ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido realizado con el propósito de hallar una solución ante las dificultades de la formación técnico productiva de los soldados – estudiantes de la Brigada de Artillería de la región Lambayeque; de ahí que se propuso como objetivo elaborar una estrategia metodológica del área...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/534 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_bed8633e4499d2aec535792b5da754ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/534 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016Sánchez Canta, CecilioPérez Martinto, Pedro CarlosEl presente trabajo ha sido realizado con el propósito de hallar una solución ante las dificultades de la formación técnico productiva de los soldados – estudiantes de la Brigada de Artillería de la región Lambayeque; de ahí que se propuso como objetivo elaborar una estrategia metodológica del área de carpintería metálica del Centro Educativo Técnico Productivo CETPRO, para mejorar la formación técnico productiva en los soldados – alumnos de la Brigada de Infantería. La realización de dicho trabajo estuvo orientada bajo la utilización de métodos del nivel teórico y empírico como la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis, el análisis histórico lógico; así como el uso de encuestas (cuestionarios) para indagar valoraciones sobre la dinámica del proceso de formación técnico productiva en el CETPRO. Se aplicó los instrumentos a una muestra representativa de los soldados – estudiantes de la Brigada y a 3 especialistas de la rama pedagógica vinculados a dicho centro. Se logró elaborar la estrategia metodológica a partir de un grupo de criterios, estructurada; además, en tres etapas con sus correspondientes objetivos, contenido, y aspectos necesarios para la evaluación, tanto de cada etapa como de la estrategia en su conjunto.Universidad Señor de Sipán SAC2017-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUtilización de métodos del nivel teórico y empírico como la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis, el análisis histórico lógicoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/53410.26495/rtzh179.222317TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 21997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/534/509Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:10Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
title |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
spellingShingle |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 Sánchez Canta, Cecilio |
title_short |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
title_full |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
title_fullStr |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
title_full_unstemmed |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
title_sort |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL ÁREA DE CARPINTERIA METÁLICA DEL CETPRO DE LA BRIGADA DE INFANTERÍA, LAMBAYEQUE 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Canta, Cecilio Pérez Martinto, Pedro Carlos |
author |
Sánchez Canta, Cecilio |
author_facet |
Sánchez Canta, Cecilio Pérez Martinto, Pedro Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Martinto, Pedro Carlos |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo ha sido realizado con el propósito de hallar una solución ante las dificultades de la formación técnico productiva de los soldados – estudiantes de la Brigada de Artillería de la región Lambayeque; de ahí que se propuso como objetivo elaborar una estrategia metodológica del área de carpintería metálica del Centro Educativo Técnico Productivo CETPRO, para mejorar la formación técnico productiva en los soldados – alumnos de la Brigada de Infantería. La realización de dicho trabajo estuvo orientada bajo la utilización de métodos del nivel teórico y empírico como la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis, el análisis histórico lógico; así como el uso de encuestas (cuestionarios) para indagar valoraciones sobre la dinámica del proceso de formación técnico productiva en el CETPRO. Se aplicó los instrumentos a una muestra representativa de los soldados – estudiantes de la Brigada y a 3 especialistas de la rama pedagógica vinculados a dicho centro. Se logró elaborar la estrategia metodológica a partir de un grupo de criterios, estructurada; además, en tres etapas con sus correspondientes objetivos, contenido, y aspectos necesarios para la evaluación, tanto de cada etapa como de la estrategia en su conjunto. |
description |
El presente trabajo ha sido realizado con el propósito de hallar una solución ante las dificultades de la formación técnico productiva de los soldados – estudiantes de la Brigada de Artillería de la región Lambayeque; de ahí que se propuso como objetivo elaborar una estrategia metodológica del área de carpintería metálica del Centro Educativo Técnico Productivo CETPRO, para mejorar la formación técnico productiva en los soldados – alumnos de la Brigada de Infantería. La realización de dicho trabajo estuvo orientada bajo la utilización de métodos del nivel teórico y empírico como la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis, el análisis histórico lógico; así como el uso de encuestas (cuestionarios) para indagar valoraciones sobre la dinámica del proceso de formación técnico productiva en el CETPRO. Se aplicó los instrumentos a una muestra representativa de los soldados – estudiantes de la Brigada y a 3 especialistas de la rama pedagógica vinculados a dicho centro. Se logró elaborar la estrategia metodológica a partir de un grupo de criterios, estructurada; además, en tres etapas con sus correspondientes objetivos, contenido, y aspectos necesarios para la evaluación, tanto de cada etapa como de la estrategia en su conjunto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Utilización de métodos del nivel teórico y empírico como la búsqueda bibliográfica, el análisis y síntesis, el análisis histórico lógico |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/534 10.26495/rtzh179.222317 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/534 |
identifier_str_mv |
10.26495/rtzh179.222317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/534/509 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 2 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 2 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462764199772160 |
score |
13.879059 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).