Comunicándonos. Boletín informativo. no. 07 (Diciembre, 2015)

Descripción del Articulo

SENASA: 23 años contribuyendo a elevar la productividad y competitividad de la economía peruana.- Saludos al SENASA por su 23 Aniversario. - Perú ya puede exportar mango fresco a Corea del Sur. - MINAGRI abre mercados: mandarina, tangelos y granos de chía del Perú ya tiene acceso a Brasil. - SENASA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/27
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo agrario
Seguridad alimentaria
Higiene y sanidad pública (Alimentos)
Leptospirosis
Protección y nutrición de las plantas
Protección de las plantas
Plant protection
Descripción
Sumario:SENASA: 23 años contribuyendo a elevar la productividad y competitividad de la economía peruana.- Saludos al SENASA por su 23 Aniversario. - Perú ya puede exportar mango fresco a Corea del Sur. - MINAGRI abre mercados: mandarina, tangelos y granos de chía del Perú ya tiene acceso a Brasil. - SENASA asegura ingreso de quinua peruana a EE.UU. - Taller internacional de la CIPF en Lima. - Laboratorio del SENASA renueva acreditación internacional que beneficia a productores agropecuarios. - Fiscalización y control de las vacunas que previenen Ántrax y la enfermedad de Newcastle en los animales. - Situación sanitaria de los mataderos de animales de abasto en el Perú. - Síntomas y tratamiento de la Leptospirosis en animales. - Enfermedad de Aujeszky o Pseudorrabia (EA/PR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).