Comunicándonos. Boletín informativo. no. 08 (Abril, 2016)
Descripción del Articulo
SENASA fortalece trabajo fito y zoosanitario en Loreto con 1º viaje de embarcación Jantu. - Exportaciones peruanas de higo y granada podrán ingresar a EE.UU. - Reunión bilateral Perú México para impulsar acceso de nuevos productos peruanos. - Perú sigue siendo el primer exportador de quinua a nivel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
| Repositorio: | SENASA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/26 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/26 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo agrario Seguridad alimentaria Agroalimentaria Control biológico Protección y nutrición de las plantas Protección de las plantas Plant protection |
| Sumario: | SENASA fortalece trabajo fito y zoosanitario en Loreto con 1º viaje de embarcación Jantu. - Exportaciones peruanas de higo y granada podrán ingresar a EE.UU. - Reunión bilateral Perú México para impulsar acceso de nuevos productos peruanos. - Perú sigue siendo el primer exportador de quinua a nivel mundial. - Anthonomus grandis Boheman, un peligro para nuestros algodonales. - Acciones del SENASA en el Control Biológico y Manejo Integrado de Plagas agrícolas en el Perú. - Validación de la eficacia del tratamiento cuarentenario de inmersión en agua caliente para el control de infestaciones de Moscas de la fruta en mangos Kent en el Perú. - Trogoderma granarium Everts, ‘Gorgojo Khapra’, plaga de productos almacenados. - Mosca de la fruta géneros Ceratitis y Anastrepha: su prevalencia en el Perú. - Importancia del registro de los plaguicidas de uso agrícola. - El SENASA garantizando el consumo de productos orgánicos. - Acciones frente al virus de Fiebre aftosa en el Perú. - SENASA ejecuta actividades contra la Equinococosis quística / Hidatidosis. - Muermo, una enfermedad nunca reportada en el Perú. - Ocurrencia de la enfermedad de Newcastle en el año 2015 y la importancia de la Vigilancia Epidemiológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).