Boletín climático nacional (noviembre 2022)

Descripción del Articulo

Las condiciones climáticas en el mes de noviembre, predominó vientos anómalo del Oeste en niveles medios y altos de la atmósfera hacia sector sur, principalmente, los cuales favorecieron el transporte de aire seco a esta región, esta condición aunada al contexto del “evento triple” de La Niña en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatología
Temperatura del Aire
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Las condiciones climáticas en el mes de noviembre, predominó vientos anómalo del Oeste en niveles medios y altos de la atmósfera hacia sector sur, principalmente, los cuales favorecieron el transporte de aire seco a esta región, esta condición aunada al contexto del “evento triple” de La Niña en el Pacífico central ecuatorial provocaron marcadas deficiencias de lluvia en la región andina, sobre todo en la sierra central y sur. Por otro lado, la frecuencia de cielo despejado en la región andina (sierra central y sur) por la ausencia de lluvias, incentivó la ocurrencia de heladas meteorológicas por encima de la cota de 3400 m s. n. m. Con respecto, a la previsión estacional de lluvia para diciembre-febrero, la distribución de las anomalías de temperatura máxima, las lluvias continúan incrementándose a lo largo de la región andina (representando el 40% del acumulado anual). Para estos meses, el pronóstico estacional indica que se presentarían lluvias por debajo de lo normal en el tercio noroccidental y costa central, y en el resto del país, lluvias dentro de su variabilidad climática normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).