Boletín climático nacional (diciembre 2022)
Descripción del Articulo
El presente boletín contiene información de síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvia, temperaturas a nivel nacional y previsiones para los próximos tres meses. Las sequías afectaron gran parte de la región andina entre octubre y primeros días de diciembre de 2022, ello debido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura del Aire Lluvia Climatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
Sumario: | El presente boletín contiene información de síntesis útil y oportuna de las condiciones climáticas de lluvia, temperaturas a nivel nacional y previsiones para los próximos tres meses. Las sequías afectaron gran parte de la región andina entre octubre y primeros días de diciembre de 2022, ello debido a las anomalías atmosféricas que favorecieron la persistencia de vientos secos del oeste, modulados en gran medida por la persistencia del triple evento La Niña en el Pacífico Central, secando la atmósfera andina incluyendo el altiplano peruano boliviano. El inicio de las lluvias se dio durante la segunda semana de diciembre, cuando los patrones de circulación propios de la temporada lluviosa se restablecían progresivamente. En la sierra sur-occidental los superávits de lluvias superaron el 300%, mientras que la sierra norte, central y sur-oriental los acumulados del mes terminaron con rangos normales a deficientes. Con respecto, a las previsiones estacionales de lluvia, indica que es más probable que las precipitaciones se presenten sobre lo normal en la sierra central, nororiental y suroccidental, así como en el norte y centro de la selva peruana; en el resto del país las condiciones serían normales, aunque no se descartan posibles eventos localizados de lluvia de moderada a fuerte intensidad y de corta duración en la costa norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).