Boletín climático nacional (marzo 2025)

Descripción del Articulo

Brinda información de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional e incluye las previsiones para los próximos tres meses. Las lluvias en el mes de marzo fueron frecuentes en la sierra sur y sierra central; mientras que las más intensas se registraron en Puno, donde se alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura del Aire
Climatología
Lluvia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Brinda información de las condiciones climáticas de lluvias y temperaturas a nivel nacional e incluye las previsiones para los próximos tres meses. Las lluvias en el mes de marzo fueron frecuentes en la sierra sur y sierra central; mientras que las más intensas se registraron en Puno, donde se alcanzaron excesos de hasta de 246.8 % en Santa Lucía (Puno); en contraste, la costa de Piura y Lambayeque (localidades más próximas al litoral), costa sur y algunas localidades de San Martín presentaron deficiencias que estuvieron asociadas a la baja concentración de humedad favorecidas por la prevalencia de patrones de viento de origen oeste en niveles altos y medios de la tropósfera hasta mediados de marzo. Respecto a las temperaturas máximas o diurnas en la costa, se presentaron entre normales y cálidas, en la sierra y la Amazonía entre normales a frías debido al ingreso de cuatro friajes, siendo el segundo el de mayor impacto. Con respecto a la previsión estacional de lluvias, para el trimestre abril a junio 2025, se espera mayores probabilidades de valores entre normales y superiores a lo normal en la costa norte, siendo probables lluvias de ligeras a moderada intensidad en lo que resta de marzo e inicios de abril. En la zona andina se esperan lluvias superiores a lo normal en el noreste y centro-este, mientras que en el resto de la región se esperan acumulados entre normales y superiores a lo normal. En la Amazonía, las precipitaciones serán superiores a lo normal en el norte, entre normales y superiores en la zona central, y dentro de los valores normales en el sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).