Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido indolbutírico Arena Aserrín descompuesto Calycophyllum spruceanum Enraizamiento Estaquillas Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
RUNU_f6b3c30e1710d9a20b1ac0b994de61cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7416 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Mori Vásquez, Jorge ArturoMera Alvarado, Gilardy2024-11-21T15:28:50Z2024-11-21T15:28:50Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7416Mas info repositorio@unu.edu.peEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación. Para ello las muestras fueron seleccionadas utilizando un procedimiento no probabilístico, se identificó los árboles de donde se extrajeron las 240 estacas, los cuales fueron tratados con diferentes concentraciones de ácido indol-3-butírico (0, 2000, 4000 y 6000 ppm) y colocados en la cámara de sub irrigación en tres diferentes sustratos (Arena, Aserrín descompuesto y Arena + Aserrín descompuesto (1:1)). Fueron evaluados luego de 45 días, analizados mediante los parámetros estadísticos, y, el análisis de varianza para establecer si existe una diferencia estadística significativa entre los tratamientos. Para determinar la superioridad de algunos tratamientos sobre otros, a un nivel de probabilidad del 95% se aplicó la prueba de comparación demedias de Tukey. Los mejores resultados son: 99% de supervivencia, 92% de presencia de raíces y 4.8 raíces en promedio en la concentración de 6000 ppm de AIB; 85 mm en promedio de longitud de raíces, 4.3 hojas en promedio y 37.45 mm en promedio de longitud de brote en la concentración de 2000 ppm de AIB; y 1.8 brotes en promedio en la concentración de 0 ppm (testigo). Asímismo, 99% de supervivencia en el sustrato de Arena + Aserrín descompuesto (1:1); 92% de presencia de raíces, 5.6 raíces en promedio, 85 mm en promedio de longitud de raíces, 1.8 brotes en promedio, 4.3 hojas en promedio y 37.45 mm en promedio de longitud de brote en el sustrato de arenaspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUÁcido indolbutíricoArenaAserrín descompuestoCalycophyllum spruceanumEnraizamientoEstaquillasCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático00119982https://orcid.org/0000-0003-0570-836973687722521126Velásquez de la Cruz, FernandoMori Montero, CesarVásquez Plácido, Desideriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2024_UNU_FORESTAL_2024_T_GILARY-MERA-ALVARADO.pdfapplication/pdf3621907https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/55ee0e60-f16f-4fde-a4cb-ff7e4998d5fe/download0bee07bbbdfe8e70e0b82c31f617a45aMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS_GILARDY MERA ALVARADO - Gilardy mera.pdfapplication/pdf178197https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d61080f4-b9e0-4ce1-8870-3f6206d6a1b5/downloadbbaf73edb916d0e7e6d6e7d90a96a8b0MD5220.500.14621/7416oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74162025-09-25 15:35:18.665https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
title |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa Mera Alvarado, Gilardy Ácido indolbutírico Arena Aserrín descompuesto Calycophyllum spruceanum Enraizamiento Estaquillas Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
title_full |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
title_sort |
Efecto del ácido indolbutírico y tipos de sustrato en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook. f. ex K. Schum. (Capirona) en cámaras de sub irrigación, Pucallpa |
author |
Mera Alvarado, Gilardy |
author_facet |
Mera Alvarado, Gilardy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Vásquez, Jorge Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mera Alvarado, Gilardy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ácido indolbutírico Arena Aserrín descompuesto Calycophyllum spruceanum Enraizamiento Estaquillas Cambio climático |
topic |
Ácido indolbutírico Arena Aserrín descompuesto Calycophyllum spruceanum Enraizamiento Estaquillas Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-21T15:28:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-21T15:28:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7416 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7416 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/55ee0e60-f16f-4fde-a4cb-ff7e4998d5fe/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d61080f4-b9e0-4ce1-8870-3f6206d6a1b5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bee07bbbdfe8e70e0b82c31f617a45a bbaf73edb916d0e7e6d6e7d90a96a8b0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886569019342848 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).