Efecto del ácido indol-3-butírico y niveles de área foliar en el enraizamiento de estaquillas de Calycophyllum spruceanum (Benth) H. Schum “Capirona” en cámaras de sub irrigación

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó los efectos de tres dosis de ácido indol-3-butírico (2000, 4000 y 8000 ppm) y tres niveles de área foliar (25, 50 y 100 cm2) sobre la capacidad de enraizamiento de estaquillas de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) H.) utilizando propagadores de subirrigación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Ramirez, Cyntia Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido indol-3-butírico
Capirona
Calycophyllum spruceanum
IIAP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó los efectos de tres dosis de ácido indol-3-butírico (2000, 4000 y 8000 ppm) y tres niveles de área foliar (25, 50 y 100 cm2) sobre la capacidad de enraizamiento de estaquillas de capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth) H.) utilizando propagadores de subirrigación. El ensayo se realizó en el vivero del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana en San Martín (IIAP) entre los meses de Febrero - Abril del 2009; empleando el diseño completo al azar (DCA) con arreglo factorial 4A3B cuyas interacciones hacen un total de 12 tratamientos con 10 repeticiones por tratamiento haciendo un total de 120 unidades experimentales, estando cada unidad experimental representada por 1 estaquilla. Los resultados de enraizamiento (%), número de raíces, longitud de raíz mayor (cm), brotación (%), y mortalidad (%) fueron evaluados en el programa Microsoft Excel 2007 y sometidos a un análisis de variancia y prueba de rangos múltiples de Tukey (p≤ 0.01 y p≤ 0.05) los datos de porcentaje fueron transformados convenientemente mediante la fórmula arcsen % y datos de conteo a A los 30 días de establecido el ensayo las estaquillas con 2000 y 4000 ppm obtuvieron en promedio el mayor porcentaje de enraizamiento (93.33 y 86.67%) y longitud de raíz mayor (29.72 y 22.86 cm), dosis de 8000 ppm obtuvieron en promedio el mayor número de raíces (10.96). Fué imprescindible la aplicación de AIB para estimular el enraizamiento de estaquillas de capirona. Se concluye que es posible propagar la especie forestal capirona por estaquillas (más de 93% de enraizamiento) si se aplica la dosis adecuada de AIB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).