Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente experimento se llevó a cabo en la carretera Federico Basadre km 12.400, región de Ucayali, entre los meses de junio a diciembre de 1992. El suelo experimental fue de muy baja fertilidad tal como se muestra en los análisis de suelo; la temperatura media anual de la región Ucayali es de 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Cordova, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humus
Lombricultura
Rabanito
Raphanus sativus
Nabo
Brassica napus
Zanahoria
Daucus carota
Suelos
id RUNU_ea7eaf5c747cfa936e6c74316eb470bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1653
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ríos del Aguila, Olga ZarelaRios Cordova, Carlos2016-08-26T03:14:50Z2016-08-26T03:14:50Z1995000000072Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1653El presente experimento se llevó a cabo en la carretera Federico Basadre km 12.400, región de Ucayali, entre los meses de junio a diciembre de 1992. El suelo experimental fue de muy baja fertilidad tal como se muestra en los análisis de suelo; la temperatura media anual de la región Ucayali es de 25,7°C con una precipitación anual promedio de 1772 mm y una humedad relativa anual media de 77,1%. El trabajo de investigación estuvo orientado a los siguientes objetivos: 1) Determinar la dosis adecuada del humus de lombricultura en tres hortalizas de raíces tales como rabanito, nabo y zanahoria; 2) Determinar el efecto de la aplicación del humus de lombriz en las propiedades físicas, químicas, y biológicas; el desarrollo y producción de las hortalizas de raíces en suelos degradados. Los tratamientos (dosis de humus de lombriz) fueron: 0, 2, 4 y 8 kg de HL/m2 de suelo, en parcelas de 5m2, el distanciamiento fue de 30, 40 y 30 cm para rabanito, nabo y zanahoria respectivamente. La siembra fue directa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHumusLombriculturaRabanitoRaphanus sativusNaboBrassica napusZanahoriaDaucus carotaSuelosEfecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000000072T.pdfapplication/pdf1742801https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/182a2a18-5665-4d9f-bd8e-4665ead0b7a3/download45c429fd84f3221155f85256752be5d6MD51000000072T-RESUMEN.pdf000000072T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf172721https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b912e8a2-2b87-4f24-a5a5-9209fa422470/downloadad0b1b29b54243a3864a83b17dd1df2eMD53TEXT000000072T.pdf.txt000000072T.pdf.txtExtracted texttext/plain70419https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8106922b-c486-4cdd-b822-2db608ff4d29/download9a72032d09d3bcea4c7f977328315c98MD52000000072T-RESUMEN.pdf.txt000000072T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain1989https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e5f62bb-fc3c-401d-8325-42211fadffe5/downloada4b9bce9afd8af1a91222d3ba0b86c7eMD5420.500.14621/1653oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16532022-04-25 19:09:38.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
title Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
spellingShingle Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
Rios Cordova, Carlos
Humus
Lombricultura
Rabanito
Raphanus sativus
Nabo
Brassica napus
Zanahoria
Daucus carota
Suelos
title_short Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
title_full Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
title_fullStr Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
title_sort Efecto del humus de lombricultura en rabanito (Raphanus sativus L.), nabo (Brassica napus L.) y zanahoria (Daucus carota), en un suelo degradado de Pucallpa
author Rios Cordova, Carlos
author_facet Rios Cordova, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos del Aguila, Olga Zarela
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Cordova, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Humus
Lombricultura
Rabanito
Raphanus sativus
Nabo
Brassica napus
Zanahoria
Daucus carota
Suelos
topic Humus
Lombricultura
Rabanito
Raphanus sativus
Nabo
Brassica napus
Zanahoria
Daucus carota
Suelos
description El presente experimento se llevó a cabo en la carretera Federico Basadre km 12.400, región de Ucayali, entre los meses de junio a diciembre de 1992. El suelo experimental fue de muy baja fertilidad tal como se muestra en los análisis de suelo; la temperatura media anual de la región Ucayali es de 25,7°C con una precipitación anual promedio de 1772 mm y una humedad relativa anual media de 77,1%. El trabajo de investigación estuvo orientado a los siguientes objetivos: 1) Determinar la dosis adecuada del humus de lombricultura en tres hortalizas de raíces tales como rabanito, nabo y zanahoria; 2) Determinar el efecto de la aplicación del humus de lombriz en las propiedades físicas, químicas, y biológicas; el desarrollo y producción de las hortalizas de raíces en suelos degradados. Los tratamientos (dosis de humus de lombriz) fueron: 0, 2, 4 y 8 kg de HL/m2 de suelo, en parcelas de 5m2, el distanciamiento fue de 30, 40 y 30 cm para rabanito, nabo y zanahoria respectivamente. La siembra fue directa.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000072T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1653
identifier_str_mv 000000072T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/182a2a18-5665-4d9f-bd8e-4665ead0b7a3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b912e8a2-2b87-4f24-a5a5-9209fa422470/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8106922b-c486-4cdd-b822-2db608ff4d29/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e5f62bb-fc3c-401d-8325-42211fadffe5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45c429fd84f3221155f85256752be5d6
ad0b1b29b54243a3864a83b17dd1df2e
9a72032d09d3bcea4c7f977328315c98
a4b9bce9afd8af1a91222d3ba0b86c7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254863860006912
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).