Abonamiento con gallinaza y ceniza de madera, en el cultivo de Brassica napus L. "nabo", Var. Chino criollo, en la localidad de Zungarococha - distrito de San Juan Bautista, Loreto. 2015

Descripción del Articulo

El experimento se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de “Animales menores” de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Distrito de San Juan Bautista, ubicado al Sur de la ciudad de Iquitos a 50 minutos en ómnibus. El objetivo del presente estudio fue determinar las características agronómicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Oroche, Helian Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4436
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Residuos de madera
Nabo
Brassica napus
Características agronómicas
Descripción
Sumario:El experimento se desarrolló en las instalaciones del Proyecto de “Animales menores” de la Facultad de Agronomía de la UNAP, Distrito de San Juan Bautista, ubicado al Sur de la ciudad de Iquitos a 50 minutos en ómnibus. El objetivo del presente estudio fue determinar las características agronómicas y rendimiento de Brassica napus L. “nabo”, Var. Chino criollo. El abonamiento con gallinaza y ceniza de madera influyeron positivamente en las características agronómicas y rendimiento de raíz de Brassica napus L. “nabo”, Var. Chino criollo. El T4 (gallinaza + ceniza de madera) presento las mejores características agronómicas y rendimiento de raíz, de Brassica napus L. “nabo”, Var. Chino criollo que los demás tratamientos en estudio, así como el mejor rendimiento de raíz, con 50,062 Kg/ha y el menor, el T1 (sin abonamiento), con 5,565 Kg/ha. El tratamiento T2 (gallinaza), obtuvo un rendimiento de raíz con 33,482 Kg/ha. Según los análisis químicos, la gallinaza, tienen la capacidad de enriquecer al suelo, con materia orgánica y nitrógeno que la ceniza de madera. El contenido de materia orgánica se incrementó de 2.37% a 3.03% en el Tratamiento T4 (30 tn /ha de gallinaza + 03 tn/ha de ceniza de madera) El pH subió de 4.23 a 7.04 en el tratamiento T4 (30 tn de gallinaza + 03 tn/ha de ceniza de madera) El tratamiento T4 (gallinaza + ceniza de madera resulto ser el más rentable con una utilidad de S/131,061/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).