Comparativo de densidades de siembra del cultivo de nabo (Brassica napus L.) variedad chino criollo, en la zona de Tamshiyacu, distrito de Fernando Lores, región Loreto

Descripción del Articulo

Determinar densidades de siembra en dosis uniforme de gallinaza y su efecto sobre el rendimiento en el cultivo de nabo (Brassica napus L.) en la zona de Fernando Lores. El trabajo se instaló en el campo experimental del Instituto Superior Tecnológico "Femando Lores Tenazoa" de la localidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbe De Pina, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4569
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nabo
Brassica napus
Espaciamiento
Abonos orgánicos
Dosis de aplicación
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:Determinar densidades de siembra en dosis uniforme de gallinaza y su efecto sobre el rendimiento en el cultivo de nabo (Brassica napus L.) en la zona de Fernando Lores. El trabajo se instaló en el campo experimental del Instituto Superior Tecnológico "Femando Lores Tenazoa" de la localidad de Tamshiyacu a 2 Km. de la carretera Yavarí - Miri. Se empleó el Diseño de Bloques Completo al Azar (D.B.C.A) con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Concluye que la densidad de siembra en el cultivo de nabo (Brassica napus L.) es importante sobre los componentes evaluados; sin embargo, según nuestro ensayo fue escaso la influencia sobre los componentes evaluados, que fueron otros factores que influenciaron en los resultados. Que el tratamiento T6 (0.30m x 0.15m) y T1 (025m x 0.10m) mostraron aceptables rendimientos y utilidades en función a los recursos invertidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).