Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó durante un año, desde el mes de agosto del 2009, hasta el mismo mes del 2010; llevándose a cabo en el Km 47 de la carretera Federico Basadre, entrando 4 Km a la margen izquierda, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Davila, Rafael Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento de cultivos
Palma aceitera
Elaeis guineensis
id RUNU_ea0bf3987d4ad83938248bee568ade5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2064
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
title Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
spellingShingle Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
Saavedra Davila, Rafael Fernando
Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento de cultivos
Palma aceitera
Elaeis guineensis
title_short Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
title_full Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
title_fullStr Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
title_full_unstemmed Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
title_sort Efecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verde
author Saavedra Davila, Rafael Fernando
author_facet Saavedra Davila, Rafael Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Cavalie, Jorge Raúl
Polo Odar, Antonio Clotaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Davila, Rafael Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento de cultivos
Palma aceitera
Elaeis guineensis
topic Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento de cultivos
Palma aceitera
Elaeis guineensis
description El presente trabajo de investigación se ejecutó durante un año, desde el mes de agosto del 2009, hasta el mismo mes del 2010; llevándose a cabo en el Km 47 de la carretera Federico Basadre, entrando 4 Km a la margen izquierda, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali. El objetivo del estudio fue determinar el efecto y la fórmula más adecuada de fertilizantes aplicados vía riego por goteo, en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera de cuatro años de edad en el primer año de evaluación. El suelo se caracterizó por ser de textura arenosa, con pH de 3.97 y niveles de nutrientes por debajo del nivel de deficiencia, y condiciones climáticas que desde el momento de la siembra fueron deficientes y no aptas para el buen crecimiento y rendimiento de la palma aceitera. En el experimento se utilizó el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), con cuatro bloques y cinco tratamientos, teniendo un total de 20 unidades experimentales. Se evaluaron cinco tratamientos: T0 (sin riego ni fertilización), T1 (N-180, P-120, K-300); T2 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30); T3 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30, B-5) y T4 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30, B-5, Microelementos-5). Las variables en estudios fueron: altura de planta, altura de tallo, diámetro del tallo, radio de copa, tasa de emisión foliar, número de racimos cosechados, longitud y diámetro de racimo, peso del racimo y producción. Las evaluaciones para los parámetros de crecimiento se realizaron tres veces al año, cada seis meses, mientras que los parámetros de rendimiento cada 10 o 12 días. Al finalizar el trabajo de tesis se estabilizó y aumentó la producción al 100%; se obtuvo mayor precocidad en la producción de racimos, además de proporcionar mayor altura de planta, altura y diámetro del tallo, radio de copa, número de racimos cosechas, peso del racimo, longitud y diámetro del racimo en comparación con las no regadas. De acuerdo a los resultados obtenidos se han presentado correlaciones positivas entre las variables, pero las significaciones más representativas se obtuvieron con las variables altura de planta con diámetro de tallo y radio de copa; diámetro de tallo con radio de copa, tasa de emisión foliar y diámetro del racimo; tasa de emisión foliar con número de racimos cosechados, longitud del racismo, diámetro del racimo, peso del racimo y producción; racimos cosechados con producción; y longitud del racimo con diámetro del racimo, peso del racimo y producción.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001402T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2064
identifier_str_mv 000001402T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1b67667a-355b-42bc-9f7f-094ade4a324c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0f7dc7ae-c7d2-4265-babc-30e789caea89/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/752489f5-5f2a-4774-87c9-e54874773773/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48eec6c3770f1cf3549f9d031f5b954e
36463beecffe02d500ec15186842ff0a
7f0f7b3f588f9669c78654d5c3a00840
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520584583774208
spelling Garcia Cavalie, Jorge RaúlPolo Odar, Antonio ClotaldoSaavedra Davila, Rafael Fernando2016-08-26T03:20:01Z2016-08-26T03:20:01Z2010000001402Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2064El presente trabajo de investigación se ejecutó durante un año, desde el mes de agosto del 2009, hasta el mismo mes del 2010; llevándose a cabo en el Km 47 de la carretera Federico Basadre, entrando 4 Km a la margen izquierda, distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali. El objetivo del estudio fue determinar el efecto y la fórmula más adecuada de fertilizantes aplicados vía riego por goteo, en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera de cuatro años de edad en el primer año de evaluación. El suelo se caracterizó por ser de textura arenosa, con pH de 3.97 y niveles de nutrientes por debajo del nivel de deficiencia, y condiciones climáticas que desde el momento de la siembra fueron deficientes y no aptas para el buen crecimiento y rendimiento de la palma aceitera. En el experimento se utilizó el diseño de Bloques Completamente Randomizado (BCR), con cuatro bloques y cinco tratamientos, teniendo un total de 20 unidades experimentales. Se evaluaron cinco tratamientos: T0 (sin riego ni fertilización), T1 (N-180, P-120, K-300); T2 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30); T3 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30, B-5) y T4 (N-180, P-120, K-300, Ca-40, Mg-30, B-5, Microelementos-5). Las variables en estudios fueron: altura de planta, altura de tallo, diámetro del tallo, radio de copa, tasa de emisión foliar, número de racimos cosechados, longitud y diámetro de racimo, peso del racimo y producción. Las evaluaciones para los parámetros de crecimiento se realizaron tres veces al año, cada seis meses, mientras que los parámetros de rendimiento cada 10 o 12 días. Al finalizar el trabajo de tesis se estabilizó y aumentó la producción al 100%; se obtuvo mayor precocidad en la producción de racimos, además de proporcionar mayor altura de planta, altura y diámetro del tallo, radio de copa, número de racimos cosechas, peso del racimo, longitud y diámetro del racimo en comparación con las no regadas. De acuerdo a los resultados obtenidos se han presentado correlaciones positivas entre las variables, pero las significaciones más representativas se obtuvieron con las variables altura de planta con diámetro de tallo y radio de copa; diámetro de tallo con radio de copa, tasa de emisión foliar y diámetro del racimo; tasa de emisión foliar con número de racimos cosechados, longitud del racismo, diámetro del racimo, peso del racimo y producción; racimos cosechados con producción; y longitud del racimo con diámetro del racimo, peso del racimo y producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURiego por goteoCrecimientoRendimiento de cultivosPalma aceiteraElaeis guineensisEfecto de macro y micro nutrientes aplicados vía riego por goteo en el crecimiento y rendimiento de la palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. de cuatro años de edad en Campo Verdeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00077928ORIGINAL000001402T.pdf000001402T.pdfResumenapplication/pdf150745https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1b67667a-355b-42bc-9f7f-094ade4a324c/download48eec6c3770f1cf3549f9d031f5b954eMD53000001402T.pdfapplication/pdf3755283https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0f7dc7ae-c7d2-4265-babc-30e789caea89/download36463beecffe02d500ec15186842ff0aMD51TEXT000001402T.pdf.txt000001402T.pdf.txtExtracted texttext/plain173338https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/752489f5-5f2a-4774-87c9-e54874773773/download7f0f7b3f588f9669c78654d5c3a00840MD5220.500.14621/2064oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20642022-04-25 19:09:28.67https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).