Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación consistió en determinar la incidencia de la parasitosis intestinal en el estado nutricional de escolares en el Centro Educativo N° 64096 en el distrito de Yarinacocha. Esperando que los resultados obtenidos en la presente investigación, puedan llegar a disposición de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Parasitosis Desnutrición |
id |
RUNU_d5e91235961fc7c015b2baf9d3280c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2320 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Pascual Valentin, EmilioAliaga Canchanya, HaydeeTueros Montoya, Mirtha Guisella2016-08-26T03:25:43Z2016-08-26T03:25:43Z1999000002266Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2320El propósito de la investigación consistió en determinar la incidencia de la parasitosis intestinal en el estado nutricional de escolares en el Centro Educativo N° 64096 en el distrito de Yarinacocha. Esperando que los resultados obtenidos en la presente investigación, puedan llegar a disposición de los sectores pertinentes y los datos puedan servir para adoptar las medidas más adecuadas en bien de la salud y la educación de dicha población. La metodología que se empleó fue de tipo descriptivo, analítico y transversal. La muestra estuvo constituida por 100 niños seleccionados al azar por paloteo, luego del análisis parasitológico, la muestra en estudio se constituyó en 86 niños con parasitosis intestinal. Se utilizó la observación participante, la entrevista y técnicas de laboratorio para el reconocimiento de las especies de parásitos y el porcentaje de hematocrito, y como instrumentos una encuesta y la microscopía y el equipo de microhematocrito, escala N.C.H.S. Se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Los escolares del Centro Educativo N' 64096 de Puerto Callao, presentan un elevado porcentaje de parasitosis intestinal que alcanza el 86 por ciento y con predominio de monoparasitados con 90,6 por ciento y del grupo etáreo de 8 a 9 años con 40,9 por ciento de incidencia de parasitosis. (2) El 78 por ciento de escolares se encuentran en diferentes grados de desnutrición, predominando la del I grado con 61,5 por ciento. (3) El estado de parasitosis intestinal de los preescolares no influye en la presencia de anemia. Presentando el 72 por ciento de niños mayor de 12 gr. de hemoglobina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAnemiaParasitosisDesnutriciónIncidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002266T.pdf000002266T.pdfResumenapplication/pdf269179https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/65d731d8-2513-43da-b5a8-4ee353babdb1/download0bf0ff99118da586c2020f9d5e0101c5MD53000002266T.pdfapplication/pdf3363747https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6a06b73b-aa05-4a38-8833-4ac203bbf509/downloada4159cdc080ea64ee1c0481ebca445f5MD51TEXT000002266T.pdf.txt000002266T.pdf.txtExtracted texttext/plain107001https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/96aaae9a-99af-40e5-905d-d035de01410b/download653d59a927b8e6112e101c3f02a481eeMD5220.500.14621/2320oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23202021-07-26 15:28:25.438https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
title |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
spellingShingle |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 Aliaga Canchanya, Haydee Anemia Parasitosis Desnutrición |
title_short |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
title_full |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
title_fullStr |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
title_full_unstemmed |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
title_sort |
Incidencia de parasitosis intestinal en la desnutrición de los escolares del Centro Educativo N° 64096 de Puerto Callao, Pucallpa. Noviembre - Diciembre, 1998 |
author |
Aliaga Canchanya, Haydee |
author_facet |
Aliaga Canchanya, Haydee Tueros Montoya, Mirtha Guisella |
author_role |
author |
author2 |
Tueros Montoya, Mirtha Guisella |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pascual Valentin, Emilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Canchanya, Haydee Tueros Montoya, Mirtha Guisella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Parasitosis Desnutrición |
topic |
Anemia Parasitosis Desnutrición |
description |
El propósito de la investigación consistió en determinar la incidencia de la parasitosis intestinal en el estado nutricional de escolares en el Centro Educativo N° 64096 en el distrito de Yarinacocha. Esperando que los resultados obtenidos en la presente investigación, puedan llegar a disposición de los sectores pertinentes y los datos puedan servir para adoptar las medidas más adecuadas en bien de la salud y la educación de dicha población. La metodología que se empleó fue de tipo descriptivo, analítico y transversal. La muestra estuvo constituida por 100 niños seleccionados al azar por paloteo, luego del análisis parasitológico, la muestra en estudio se constituyó en 86 niños con parasitosis intestinal. Se utilizó la observación participante, la entrevista y técnicas de laboratorio para el reconocimiento de las especies de parásitos y el porcentaje de hematocrito, y como instrumentos una encuesta y la microscopía y el equipo de microhematocrito, escala N.C.H.S. Se llegó a las siguientes conclusiones: (1) Los escolares del Centro Educativo N' 64096 de Puerto Callao, presentan un elevado porcentaje de parasitosis intestinal que alcanza el 86 por ciento y con predominio de monoparasitados con 90,6 por ciento y del grupo etáreo de 8 a 9 años con 40,9 por ciento de incidencia de parasitosis. (2) El 78 por ciento de escolares se encuentran en diferentes grados de desnutrición, predominando la del I grado con 61,5 por ciento. (3) El estado de parasitosis intestinal de los preescolares no influye en la presencia de anemia. Presentando el 72 por ciento de niños mayor de 12 gr. de hemoglobina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002266T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2320 |
identifier_str_mv |
000002266T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2320 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/65d731d8-2513-43da-b5a8-4ee353babdb1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6a06b73b-aa05-4a38-8833-4ac203bbf509/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/96aaae9a-99af-40e5-905d-d035de01410b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bf0ff99118da586c2020f9d5e0101c5 a4159cdc080ea64ee1c0481ebca445f5 653d59a927b8e6112e101c3f02a481ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983620497211392 |
score |
13.263243 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).