“Parasitosis intestinal, anemia y desnutricion de niños de 1 a 3 años atendidos en el establecimiento de salud I-4 Catacaos. enero – mayo del 2018”

Descripción del Articulo

El presente proyecto Tiene como objetivo general: Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal, anemia y desnutrición Corresponde a una investigación de tipo cuantitativa, de diseño descriptivo correlacional. Para lo cual se tomará como muestra 480 historias clínicas de niños atendidos en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sernaque Timana, Zenon Emilio, Panta Cossio, Silvia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinal
Anemia
Desnutrición de niños de 1 a 3 años atendidos
Descripción
Sumario:El presente proyecto Tiene como objetivo general: Determinar la prevalencia de parasitosis intestinal, anemia y desnutrición Corresponde a una investigación de tipo cuantitativa, de diseño descriptivo correlacional. Para lo cual se tomará como muestra 480 historias clínicas de niños atendidos en el establecimiento de salud I-4 Catacaos. Este proyecto tiene fundamental importancia debido a la intervención oportuna de enfermería, la cual ayudara a mejorar las estrategias necesarias en la disminución de dichos problemas de salud y que están estipulados dentro de los lineamientos políticos de salud. Enfermería juega un rol importantísimo debido a que con en el control de crecimiento y desarrollo detectamos esta problemática en nuestros niños que acuden al consultorio y es allí donde se concientiza a la madre para una mejor evaluación con su niño con resultados de laboratorio y teniendo la oportunidad de controlar dichas enfermedades que tienen como consecuencia la disminución del desarrollo integral de nuestros niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).