Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa

Descripción del Articulo

La selva tropical de la amazonia peruana constituye un amplio y completo sistema bio-dinamico cuyas posibilidades de desarrollo están supeditadas a un conjunto de factores en un enorme desafío, dado que durante las últimas décadas ha sufrido un alarmante incremento de deforestación: siendo las tierr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Tuesta, Zenayda Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silvicultura
Ganado vacuno
Reforestación
Sembrios
id RUNU_d1dc1290b8a97d5a7e34a7e830121ce0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1961
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
title Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
spellingShingle Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
Estrada Tuesta, Zenayda Emilia
Silvicultura
Ganado vacuno
Reforestación
Sembrios
title_short Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
title_full Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
title_fullStr Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
title_full_unstemmed Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
title_sort Comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpa
author Estrada Tuesta, Zenayda Emilia
author_facet Estrada Tuesta, Zenayda Emilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Abanto, Victor Augusto
Reategui del Aguila, Keneth
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Tuesta, Zenayda Emilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silvicultura
Ganado vacuno
Reforestación
Sembrios
topic Silvicultura
Ganado vacuno
Reforestación
Sembrios
description La selva tropical de la amazonia peruana constituye un amplio y completo sistema bio-dinamico cuyas posibilidades de desarrollo están supeditadas a un conjunto de factores en un enorme desafío, dado que durante las últimas décadas ha sufrido un alarmante incremento de deforestación: siendo las tierras circundantes a las carreteras y a a las vias de acceso natural. Los que han sufrido mayor impacto por parte de los agricultores y ganaderos precarios que luego los abandonan por la productividad para estos fines. Una de las alternativas para solucionar este problema sería encontrar en la agroforesteria un sistema de producción que permita, incluir la madera como un ingreso familiar y devolver al suelo la biomasa necesaria. A través de este sistema tratamos de incluir a los ganaderos de la zona ideas de producción pecuario forestal. Valorando la función protectora del árbol: así como la que no es una limitante de la producción del fundo. Dicho sistemas no es la solución absoluta a todos los problemas ganaderos y forestales de la zona, pero si podemos afirmar que es el camino más rápido para enmendar errores ya que es confirmado el interés que tiene el ganadero de dejar o plantar algunos árboles en su fundo, situación que debe ser aprovechable como puente para forjar el interés por la reforestación en mayor escala. Cuando los bosques naturales son deforestados, para ser dedicados a actividades agrícolas o pecuarias: las especies arbóreas se regeneran naturalmente luego que estas áreas son dejadas en descanso por algunos años (universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1989) igual fenómeno ocurre en las pasturas, pero en menor escala, prueba de ello es que muchos potreros de la zona existen una gran variabilidad de especies arbóreas que se han establecido en forma natural a pesar del continuo pisoteo y ramoneo causado por el ganado: aprovechamos esta situación se realizó un trabajo de silvopastura durante un periodo de dos años consecutivos, donde se evaluó el comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diferente tipos de pasturas con ganado en pastoreo. La presencia de árboles en las pasturas producto de la regeneración natural, semejadas en forma armónica de tal manera que no se produzca una competencia por espacio y nutrimiento entre ambos componentes hacen más beneficios y sostenible el sistema. El objetivo del presente trabajo es la determinación de las especies arbóreas de uso comercial y domestico presentes en las posturas así como su cuantificación dinámica en base a medición periódica del diámetro y alturas como la cual se podrá determinar posteriormente su rentabilidad económica a mediano y a largo plazo. El presente trabajo se realizó en nueve potreros de cinco fundos ubicados en la carretera Federico Basadre comprendidos entre el km. 39.5 al 72 en ambas márgenes de la carretera que une la ciudad de Pucallpa con la capital Lima.
publishDate 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1993
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001026T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1961
identifier_str_mv 000001026T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dbbdb240-2cee-4430-b1f2-240442a8de12/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2487db21-753b-4682-a655-0da4d6c72529/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1ce3a80f7072700796612846b841fbf
c613986137a6af7e2a52ee581253c755
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721123844751360
spelling Araujo Abanto, Victor AugustoReategui del Aguila, KenethEstrada Tuesta, Zenayda Emilia2016-08-26T03:18:43Z2016-08-26T03:18:43Z1993000001026Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1961La selva tropical de la amazonia peruana constituye un amplio y completo sistema bio-dinamico cuyas posibilidades de desarrollo están supeditadas a un conjunto de factores en un enorme desafío, dado que durante las últimas décadas ha sufrido un alarmante incremento de deforestación: siendo las tierras circundantes a las carreteras y a a las vias de acceso natural. Los que han sufrido mayor impacto por parte de los agricultores y ganaderos precarios que luego los abandonan por la productividad para estos fines. Una de las alternativas para solucionar este problema sería encontrar en la agroforesteria un sistema de producción que permita, incluir la madera como un ingreso familiar y devolver al suelo la biomasa necesaria. A través de este sistema tratamos de incluir a los ganaderos de la zona ideas de producción pecuario forestal. Valorando la función protectora del árbol: así como la que no es una limitante de la producción del fundo. Dicho sistemas no es la solución absoluta a todos los problemas ganaderos y forestales de la zona, pero si podemos afirmar que es el camino más rápido para enmendar errores ya que es confirmado el interés que tiene el ganadero de dejar o plantar algunos árboles en su fundo, situación que debe ser aprovechable como puente para forjar el interés por la reforestación en mayor escala. Cuando los bosques naturales son deforestados, para ser dedicados a actividades agrícolas o pecuarias: las especies arbóreas se regeneran naturalmente luego que estas áreas son dejadas en descanso por algunos años (universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1989) igual fenómeno ocurre en las pasturas, pero en menor escala, prueba de ello es que muchos potreros de la zona existen una gran variabilidad de especies arbóreas que se han establecido en forma natural a pesar del continuo pisoteo y ramoneo causado por el ganado: aprovechamos esta situación se realizó un trabajo de silvopastura durante un periodo de dos años consecutivos, donde se evaluó el comportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diferente tipos de pasturas con ganado en pastoreo. La presencia de árboles en las pasturas producto de la regeneración natural, semejadas en forma armónica de tal manera que no se produzca una competencia por espacio y nutrimiento entre ambos componentes hacen más beneficios y sostenible el sistema. El objetivo del presente trabajo es la determinación de las especies arbóreas de uso comercial y domestico presentes en las posturas así como su cuantificación dinámica en base a medición periódica del diámetro y alturas como la cual se podrá determinar posteriormente su rentabilidad económica a mediano y a largo plazo. El presente trabajo se realizó en nueve potreros de cinco fundos ubicados en la carretera Federico Basadre comprendidos entre el km. 39.5 al 72 en ambas márgenes de la carretera que une la ciudad de Pucallpa con la capital Lima.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSilviculturaGanado vacunoReforestaciónSembriosComportamiento de la regeneración natural de especies arbóreas en diversos tipos de pasturas en la zona de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001026T.pdf000001026T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf305795https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dbbdb240-2cee-4430-b1f2-240442a8de12/downloade1ce3a80f7072700796612846b841fbfMD53TEXT000001026T.pdf.txt000001026T.pdf.txtExtracted texttext/plain201638https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2487db21-753b-4682-a655-0da4d6c72529/downloadc613986137a6af7e2a52ee581253c755MD5220.500.14621/1961oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19612022-05-13 15:08:08.603https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).