Actitudes ante la lectura y niveles de logro de comprensión lectora: un estudio con alumnos del primer nivel de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali 2011.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Actitudes ante la lectura y niveles de logro de comprensión lectora: un estudio con alumnos del primer nivel de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, 2011” tiene como objetivo determinar qué tipo de relación existe entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banay Zambrano, Walter, Gomez Moreno, Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos educativos
Aprendizaje
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Actitudes ante la lectura y niveles de logro de comprensión lectora: un estudio con alumnos del primer nivel de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, 2011” tiene como objetivo determinar qué tipo de relación existe entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de logro en comprensión lectora en los estudiantes del primer nivel de la facultad de educación y ciencias sociales de la Universidad Nacional de Ucayali. Se orientó la investigación hacia la confirmación o descarte de la siguiente hipótesis: “El tipo de relación existente entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de logro en comprensión lectora es significativa en los alumnos del primer nivel de la facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali”. Para ello se diseñó un estudio de carácter descriptivo correlacional. La recolección de datos se realizó a través de dos instrumentos. El primero es el Cuestionario de Actitudes hacia la lectura que tiene por finalidad identificar las actitudes hacia los participantes. El segundo es la prueba de comprensión lectora que tiene por objetivo determinar sus niveles de logro en comprensión lectora. Estos instrumentos fueron aplicados a una muestra no probabilística de 21 estudiantes de dicha facultad. Se empleó estadística descriptiva para hallar los resultados de ambos instrumentos y estadísticas inferencial para establecer la relación entre ambos. Estos, a la vez, permitieron constatar que 54% de los estudiantes poseían actitudes favorables hacia la lectura. Al tiempo, 69.8% de ellos alcanzaron, en compresión lectora, un nivel de logro menor que el básico esperado. Finalmente, el estudio de correlación de Pearson arrojo un coeficiente de -0.1, que demostró que la relación entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de logro en comprensión lectora no era estadísticamente significativa, por lo que no exista correlación entre ambas variables. Estos resultados permitieron concluir que, si bien los estudiantes evaluados presentaban actitudes favorables hacia la lectura, obtenían bajos niveles de logro en comprensión lectora; por lo que no se encontró una relación significativa entre las actitudes hacia la lectura que expresaron y los niveles de logro en compresión lectora que lograron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).