Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autores: Arevalo Burillo, Doris Marili, Battistini Oroche, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Residuos sólidos
Ambiente adecuado
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNU_739d8366c23991f6c1d89c3cf534289e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7610
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Leveau Pezo, LizandroArevalo Burillo, Doris MariliBattistini Oroche, Adriana2025-02-11T17:01:11Z2025-02-11T17:01:11Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7610Mas info repositorio@unu.edu.peLa gestión integral de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de Manantay está directamente vinculada al derecho a vivir en un ambiente adecuado y equilibrado. Una gestión eficiente de los residuos no solo preserva el entorno, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes y promueve un ambiente más saludable y sostenible. Las prácticas de economía circular, centradas en la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, tienen un impacto positivo en el entorno, fomentando un modelo de desarrollo más sostenible y protegiendo el medio ambiente. Asimismo, la adecuada valorización de residuos, a través de procesos de reciclaje y recuperación, contribuye significativamente a la reducción de la contaminación y al avance hacia la sostenibilidad. La responsabilidad extendida al productor también influye positivamente, al fortalecer las políticas ambientales y garantizar que los productores asuman un rol activo en la gestión de los residuos generados por sus productos. Por último, la responsabilidad compartida entre ciudadanos, empresas y autoridades es clave para una gestión más eficiente y sostenible de los residuos, promoviendo la cooperación entre los diferentes actores involucrados, lo que resulta en beneficios directos para la salud pública y el entorno en la Municipalidad Distrital de ManantayspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGestiónResiduos sólidosAmbiente adecuadoDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social00113635https://orcid.org/0000-0001-8161-65924219079071475212421087Nuñez Terreros, Juan ArquimedesSantillan Tuesta, Joel OrlandoQuintanilla Osorio, Washington Tarciciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_DERECHO_2024_T_DORIS-AREVALO_ADRIANA-BATTISTINI.pdfapplication/pdf3548092https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6ab0aec9-c0fc-42a3-aaf0-a560f3a39a13/download9bcda6f5e2076c98ec544dfa8084c1a0MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION - Peluxop Wzf.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf740551https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a44a3866-e114-4e2e-a681-1567e142d81a/downloade8c836163b5a95c7b30b4df5f570ccbdMD5220.500.14621/7610oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76102025-09-26 15:46:48.379https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
title Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
spellingShingle Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
Arevalo Burillo, Doris Marili
Gestión
Residuos sólidos
Ambiente adecuado
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
title_full Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
title_fullStr Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
title_full_unstemmed Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
title_sort Gestión Integral de Residuos Sólidos y el Derecho a Vivir en un Ambiente Adecuado y Equilibrado en la Municipalidad Distrital de Manantay 2023
author Arevalo Burillo, Doris Marili
author_facet Arevalo Burillo, Doris Marili
Battistini Oroche, Adriana
author_role author
author2 Battistini Oroche, Adriana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leveau Pezo, Lizandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Arevalo Burillo, Doris Marili
Battistini Oroche, Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Residuos sólidos
Ambiente adecuado
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Gestión
Residuos sólidos
Ambiente adecuado
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-11T17:01:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-11T17:01:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7610
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6ab0aec9-c0fc-42a3-aaf0-a560f3a39a13/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a44a3866-e114-4e2e-a681-1567e142d81a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bcda6f5e2076c98ec544dfa8084c1a0
e8c836163b5a95c7b30b4df5f570ccbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520589324386304
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).