Disposición a pagar para el adecuado manejo de la producción percápita de residuos sólidos en el distrito de Caracoto - Puno
Descripción del Articulo
La producción indiscriminada de los residuos sólidos domiciliarios y la falta de un adecuado manejo en el distrito de Caracoto, trae consigo daños al medio ambiente. Por lo que se plantea los siguientes objetivos, determinar la caracterización y producción percápita de los RSD, conocimientos de pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7715 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería ambiental Disposición a pagar para el adecuado manejo de la producción percápita de residuos sólidos Control de la contaminación por residuos sólidos |
| Sumario: | La producción indiscriminada de los residuos sólidos domiciliarios y la falta de un adecuado manejo en el distrito de Caracoto, trae consigo daños al medio ambiente. Por lo que se plantea los siguientes objetivos, determinar la caracterización y producción percápita de los RSD, conocimientos de preservación del medio ambiente y la disposición a pagar. Con una metodología de investigación no experimental, descriptiva transversal, con recolección de muestras de vivienda y encuesta estructurada. La caracterización en la zona urbana se cuantifica en, 42.44% en residuo orgánico, 57.20% en residuo inorgánico y 0.36% en residuo peligroso, en la zona rural, 42.36% en residuo orgánico, 53.75% en residuo inorgánico y el 3.90% en residuo peligroso, por otra parte, la producción percápita de los RSD en la zona urbana se cuantifica en, 0.703 kg/hab/día, y en la zona rural 0.513 kg/hab/día. El conocimiento de preservación del medio ambiente se cuantifica en un 18% y un 82% lo desconoce. La disposición a pagar DAP, resulta alentador con un 81%, y un 19% respondió negativamente, se analizaron las variables edad (EDA), nivel educacional (EDU), ingreso familiar promedio (IFP), monto a pagar (CUOTA), del cual resulta una DAP de S/. 1.695 por vivienda. Con la presente investigación proporcionamos una herramienta para la gestión de los RSD, al desconocimiento de preservación del medio ambiente, será urgente y necesaria la sensibilización a la población de Caracoto con medios educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).