Reproducción asexual por estacas del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), ecotipo pinto recodo, en la región Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, con el objetivo de determinar el diámetro de la estaca, con presencia o no de estructura foliar para el mejor enraizamiento, siendo 60 días el tiempo necesario para evaluar el comportamiento de las estacas. Consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tangoa, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción
Sacha inchi
Plukenetia volubilis
Enraizamiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, con el objetivo de determinar el diámetro de la estaca, con presencia o no de estructura foliar para el mejor enraizamiento, siendo 60 días el tiempo necesario para evaluar el comportamiento de las estacas. Considerando que el sacha inchi es una planta nativa del Perú, cuyo aceite de semilla contiende alrededor de 48% de ácido linolénico (Omega 3), que es escaso en la naturaleza, el organismo humano no lo sintetiza y es esencial para sus funciones vitales, su carencia produce una serie de enfermedades y teniendo en cuenta la ventajas que ofrece la propagación asexual frente a las diferencias genotípicas y fenotípicas que existe y no habiendo suficiente información sobre el tema, se llevó a cabo entre los meses de enero a mayo del 2011. El diseño empleado fue el de Diseño Completos al Azar, con ocho tratamientos con estacas de aproximadamente 20 cm de longitud y cuatro de repeticiones. Los tratamientos fueron: T1, Estacas de 2 mm de diámetro sin hojas; T2, Estacas de 2 mm de diámetro con hojas; T3, Estacas de 4 mm de diámetro sin hojas; T4, Estacas de 4 mm de diámetros con hojas; T5, Estacas de 6 mm de diámetro sin hojas; T6, Estacas de 6 mm de diámetro con hojas; T7, Estacas de 8 mm de diámetro sin hojas; y T8, Estacas de 8 mm de diámetro con hojas. Los resultados según los anales estadísticos indican que hubo efecto entre los tratamientos estudiados. En términos generales, con estacas de 8 mm de diámetro sin hojas (T7) con 80% de enraizamiento y 27,25 cm de longitud de raíces superaron significativamente a las estacas de menor diámetro. Como resultado del presente trabajo se concluye que los tratamientos de 8 y 6 mm de diámetro fueron los mejores en el enraizamiento, recomendando el uso de estas estacas sin hojas en una producción asexual del sacha inchi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).