Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación consistió en la identificación de bacterias degradadoras de petróleo en un ecosistema acuático impactada por actividad de hidrocarburo en el distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Las muestras tomadas fueron provenientes de la quebrada Anis Caño que atr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanco Palomino, Ruth Leslie, Reategui Del Aguila, Bryan Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacterias degradadoras
Petróleo
Actividad económica
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
id RUNU_15dfe5e34202c24b4813d99da1c076d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4320
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling León Moreno, DavidLlanco Palomino, Ruth LeslieReategui Del Aguila, Bryan Israel2020-03-12T13:45:13Z2020-03-12T13:45:13Z2020Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4320La investigación consistió en la identificación de bacterias degradadoras de petróleo en un ecosistema acuático impactada por actividad de hidrocarburo en el distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Las muestras tomadas fueron provenientes de la quebrada Anis Caño que atraviesa la empresa MAPLE GAS, de lo cual para las muestras se seleccionaron el punto 01 con coordenadas 08o23'28"S, 74o31'53"W, y punto 02, con coordenadas 08o23'36"S, 74o31'55"W, se aplicó el método de investigación exploratorio. En el proceso, las muestras se sometieron a pre - enriquecimiento por una semana, a enriquecimiento por tres semanas y un proceso de identificación bioquímica, donde se evidenciaron cambios en las propiedades crudo del petróleo, como la turbidez y agregados blancos por crecimiento bacteriano. Como resultado se identificaron cinco (05) géneros bacterianos: (i) Pseudomonas aeruginosas, (ii) Serratia sp, (iii) Enterobacter sp, (iv) Citrobacter sp, (v) Acinetobacter sp., de los cuales, el de mayor predominancia en casi todas las muestras fue Pseudomonas aeruginosas, confirmando su gran capacidad de adaptación en ambientes contaminados de este tipo.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBacterias degradadorasPetróleoActividad económicaContaminación del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias Ambientales22520055https://orcid.org/0000-0002-3646-157670416150521467Mori Vasquez, Jorge ArturoPanduro Pisco, GroberBautista Valencia, Julissa Katyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_RUTH-LLANCO_ET-AL.pdfTexto completoapplication/pdf6097001https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c9f195a0-88f1-4d81-a715-9cc03f9e3aad/downloadaff0310eed1967a2a25b334bcfe22b28MD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_RUTH-LLANCO_ET-AL.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_RUTH-LLANCO_ET-AL.pdf.txtExtracted texttext/plain149619https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bea3e3ca-d6b0-4b9c-b9e0-c4de9158b5df/download4ab618fe091e5c7c60637b14cbedf939MD5220.500.14621/4320oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43202022-05-13 15:08:13.061https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
title Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
spellingShingle Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
Llanco Palomino, Ruth Leslie
Bacterias degradadoras
Petróleo
Actividad económica
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
title_short Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
title_full Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
title_fullStr Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
title_full_unstemmed Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
title_sort Identificacion de bacterias degradadoras de petroleo en ecosistema acuático de una actividad petrolera de Coronel Portillo-Ucayali, 2018.
author Llanco Palomino, Ruth Leslie
author_facet Llanco Palomino, Ruth Leslie
Reategui Del Aguila, Bryan Israel
author_role author
author2 Reategui Del Aguila, Bryan Israel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Moreno, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanco Palomino, Ruth Leslie
Reategui Del Aguila, Bryan Israel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bacterias degradadoras
Petróleo
Actividad económica
Contaminación del agua
topic Bacterias degradadoras
Petróleo
Actividad económica
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
description La investigación consistió en la identificación de bacterias degradadoras de petróleo en un ecosistema acuático impactada por actividad de hidrocarburo en el distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Las muestras tomadas fueron provenientes de la quebrada Anis Caño que atraviesa la empresa MAPLE GAS, de lo cual para las muestras se seleccionaron el punto 01 con coordenadas 08o23'28"S, 74o31'53"W, y punto 02, con coordenadas 08o23'36"S, 74o31'55"W, se aplicó el método de investigación exploratorio. En el proceso, las muestras se sometieron a pre - enriquecimiento por una semana, a enriquecimiento por tres semanas y un proceso de identificación bioquímica, donde se evidenciaron cambios en las propiedades crudo del petróleo, como la turbidez y agregados blancos por crecimiento bacteriano. Como resultado se identificaron cinco (05) géneros bacterianos: (i) Pseudomonas aeruginosas, (ii) Serratia sp, (iii) Enterobacter sp, (iv) Citrobacter sp, (v) Acinetobacter sp., de los cuales, el de mayor predominancia en casi todas las muestras fue Pseudomonas aeruginosas, confirmando su gran capacidad de adaptación en ambientes contaminados de este tipo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T13:45:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T13:45:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud de URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4320
identifier_str_mv Solicitud de URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c9f195a0-88f1-4d81-a715-9cc03f9e3aad/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bea3e3ca-d6b0-4b9c-b9e0-c4de9158b5df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aff0310eed1967a2a25b334bcfe22b28
4ab618fe091e5c7c60637b14cbedf939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886427858993152
score 13.024418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).