Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la Institución Emblemática Inca Garcilaso de la Vega de Cusco en el periodo 2023. Para e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8220 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prejuicios Rendimiento académico Prejuicio social Prejuicio académico Prejuicio familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_f7dad9af3e178901e8e2f069aa0d9454 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8220 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Fernandez Sutta, Federico UbaldoCcopa Huillca, Kimberli JulietaQuispe Alvarez, Maylhi Vanessa2024-01-22T15:39:00Z2024-01-22T15:39:00Z2023253T20230728http://hdl.handle.net/20.500.12918/8220La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la Institución Emblemática Inca Garcilaso de la Vega de Cusco en el periodo 2023. Para ello se emplea los métodos de investigación mencionados continuación: Es de tipo descriptivo porque describimos y presentamos de manera sistemática las características de las variables de estudio y es de enfoque cuantitativo, porque se recolecto datos para probar la hipótesis; valiéndose de un programa estadístico. Es de nivel descriptivo correlacional porque buscamos describir o aclarar las relaciones existentes entre las dos variables de estudio. Además, tiene un diseño no experimental porque la variable independiente carece de manipulación intencional, y no posee grupos de control ni mucho menos experimental. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario los cuales fueron cuidadosamente utilizados. Para ello se tuvo como población de 455 estudiantes que pertenecen al 3er grado de secundaria y una muestra de 129 estudiantes a los cuales se aplicó un cuestionario que contiene 30 ítems. La principal conclusión fue existe relación significativa entre los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado secundaria A,B,C,D en la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la vega-Cusco en el periodo 2023, puesto que los datos estimados el coeficiente de correlación fue de 0.888(alta) con un valor significativo muy relevante.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrejuiciosRendimiento académicoPrejuicio socialPrejuicio académicoPrejuicio familiarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física7460646076408782https://orcid.org/0000-0002-3453-658923943609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Gonzales Surco, Felix GonzaloBedoya Mendoza, Juan de la CruzChoccechanca Cuadro, Angel ZenonORIGINAL253T20230728_TC.pdf253T20230728_TC.pdfapplication/pdf1976439http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/1/253T20230728_TC.pdf6c72cf1645d20221c650f3fae33e2a4bMD51TURNITIN 20230728.pdfTURNITIN 20230728.pdfapplication/pdf1237316http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/2/TURNITIN%2020230728.pdf1e1cad770f0d8e870b64fc20eb24b65bMD52AUTORIZACION 20230728.pdfAUTORIZACION 20230728.pdfapplication/pdf939781http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/3/AUTORIZACION%2020230728.pdf153325745d60b71f81646ebe0d9df690MD5320.500.12918/8220oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82202024-04-25 16:59:36.94DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
title |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
spellingShingle |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 Ccopa Huillca, Kimberli Julieta Prejuicios Rendimiento académico Prejuicio social Prejuicio académico Prejuicio familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
title_full |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
title_fullStr |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
title_full_unstemmed |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
title_sort |
Los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la Vega - Cusco en el periodo 2023 |
author |
Ccopa Huillca, Kimberli Julieta |
author_facet |
Ccopa Huillca, Kimberli Julieta Quispe Alvarez, Maylhi Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Alvarez, Maylhi Vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Sutta, Federico Ubaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccopa Huillca, Kimberli Julieta Quispe Alvarez, Maylhi Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prejuicios Rendimiento académico Prejuicio social Prejuicio académico Prejuicio familiar |
topic |
Prejuicios Rendimiento académico Prejuicio social Prejuicio académico Prejuicio familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado de secundaria A, B, C, D de la Institución Emblemática Inca Garcilaso de la Vega de Cusco en el periodo 2023. Para ello se emplea los métodos de investigación mencionados continuación: Es de tipo descriptivo porque describimos y presentamos de manera sistemática las características de las variables de estudio y es de enfoque cuantitativo, porque se recolecto datos para probar la hipótesis; valiéndose de un programa estadístico. Es de nivel descriptivo correlacional porque buscamos describir o aclarar las relaciones existentes entre las dos variables de estudio. Además, tiene un diseño no experimental porque la variable independiente carece de manipulación intencional, y no posee grupos de control ni mucho menos experimental. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario los cuales fueron cuidadosamente utilizados. Para ello se tuvo como población de 455 estudiantes que pertenecen al 3er grado de secundaria y una muestra de 129 estudiantes a los cuales se aplicó un cuestionario que contiene 30 ítems. La principal conclusión fue existe relación significativa entre los prejuicios y el rendimiento académico en las matemáticas en estudiantes del 3er grado secundaria A,B,C,D en la institución educativa emblemática Inca Garcilaso de la vega-Cusco en el periodo 2023, puesto que los datos estimados el coeficiente de correlación fue de 0.888(alta) con un valor significativo muy relevante. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T15:39:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T15:39:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230728 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8220 |
identifier_str_mv |
253T20230728 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/1/253T20230728_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/2/TURNITIN%2020230728.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8220/3/AUTORIZACION%2020230728.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c72cf1645d20221c650f3fae33e2a4b 1e1cad770f0d8e870b64fc20eb24b65b 153325745d60b71f81646ebe0d9df690 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1798689030454378496 |
score |
13.8915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).