Productos andinos y el turismo rural en la comunidad de Zurite dirigido al mercado turístico francés

Descripción del Articulo

El cambio de las motivaciones de los turistas en los principales mercados emisores, en cuanto a los gustos y las preferencias , exige ofertar nuevos atractivos para que ellos sientan nuevas sensaciones y satisfacciones en nuevos destinos turísticos .El Perú es un país mega diverso , tiene muchos nic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Calderón, Stephany Solange, Unda Núñez, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1991
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Turismo Rural
Consevación de los Atractivos
Servicios Turísticos
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El cambio de las motivaciones de los turistas en los principales mercados emisores, en cuanto a los gustos y las preferencias , exige ofertar nuevos atractivos para que ellos sientan nuevas sensaciones y satisfacciones en nuevos destinos turísticos .El Perú es un país mega diverso , tiene muchos nichos ecológicos donde se han ubicado asentamientos humanos desde hace 20,000 años; allí se encuentran una diversidad de atractivos para ofertar a las diversas modalidades de turismo. El Cusco, capital del Imperio de los Incas, tiene un rico Patrimonio Natural y Cultural y por éstas características peculiares, es uno de los destinos más importantes del turismo de Sudamérica y del mundo. La carencia de investigaciones turísticas de los descubrimientos de genes de papa , maíz amarillo de oro y quinua sakaka , productos andinos y el Turismo Rural en la Comunidad de San Nicolás de Bari de Zurite , ha motivado la presente tesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).