Turismo de aventura en la comunidad Del Carmen - Curahuasi para la diversificación de los atractivos naturales y culturales

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación: TURISMO DE A VENTURA EN LA COMUNIDAD DEL CARMEN - CURAHUASI PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES se hizo el diagnostico situacional. posteriormente la categorización, y jerarquización con sus respectivos análisis a su vez este trabajo nos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hermoza Espinoza, Eddy, Huanca Mendoza, Jhinmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1995
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Diversificación de los atractivos
Turismo de Aventura
Atractivos Naturales y Culturales
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación: TURISMO DE A VENTURA EN LA COMUNIDAD DEL CARMEN - CURAHUASI PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE LOS ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES se hizo el diagnostico situacional. posteriormente la categorización, y jerarquización con sus respectivos análisis a su vez este trabajo nos permite sistematizar, ordenar y determinar los escenarios y la fuerza motivacional de los atractivos tal como se encontró, que implementando a ello con la oferta derivada o secundaria , eleven el nivel de las jerarquías logrando a la vez incrementar la fuerza motivacional de los atractivos que permitirían la oferta de turismo de aventura en los principales mercados emisores de turismo del mundo y del país . La teoría del desarrollo turístico, afirma que el turismo es motivado por el nivel de categoría, jerarquía y fuerza motivacional de los atractivos naturales de la comunidad el Carmen. El presente tema de investigación, se ubica en el tipo de investigación explicativa y descriptiva. Explicativo nos permitirá explicar los motivos y factores causales que han podido incidir a afectar la ocurrencia de un fenómeno. Descriptiva por predecir un diagnostico al cual se conoce con su totalidad y se resaltan las principales características del objeto de estudio. También, está a nivel pre teórico por que se caracteriza en la búsqueda de variables relevantes, acumulación de datos, clasificación y formulación de hipótesis, de esta manera se puede explicar el fenómeno o hechos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).