Aplicación de software Arcgis como metodología activa para el conocimiento del espacio geográfico en el área de historia, geografía y economía en los estudiantes de la institución educativa Hermanos Ayar Paruro 2016
Descripción del Articulo
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2345 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistema de Información Geográfica Metodología activa Software http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han contribuido enormemente a mejorar las condiciones de vida de toda sociedad. Podemos decir que están totalmente integradas, ya sea como herramienta para el trabajo, para el estudio, con fines lúdicos o simplemente como medio de comunicación. Al aplicar el software ArcGIS como metodología activa en el conocimiento del espacio geográfico, es uno de los puntos de partida para incentivar el uso de la tecnología en el área de Historia, Geografía y Economía cambiando los esquemas de una educación tradicional, esta investigación se da en un nuevo modelo de enseñanza que permite que los estudiantes asimilen las nuevas formas de aprender y logren un aprendizaje interactivo. Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar la eficacia del software ArcGIS (versión 10.3), permitiendo logros en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde los estudiantes a través del dominio del software ArcGIS comprendan el concepto de espacio geográfico para interpretar y aplicar los conocimientos. Junto a ello se pretende también que los estudiantes tengan una aceptación del software como metodología activa logrando que las sesiones de clases fueran didácticas y dinámicas en el área de Historia, Geografía y Economía, y demostrar que el área no sea netamente teórico sino también práctico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).