Metodología activa para desarrollar las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado Metodología activa para desarrollar las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote – 2018, tuvo como propósito demostrar que las metodologías act...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinar Arroyo, July Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología activa
Competencias
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado Metodología activa para desarrollar las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria de la I.E. Eleazar Guzmán Barrón, Chimbote – 2018, tuvo como propósito demostrar que las metodologías activas influyen significativamente en el logro de las competencias del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 4to grado de Educación Secundaria. El diseño de investigación fue de tipo cuasi experimental, la muestra estuvo constituida por 17 estudiantes. La propuesta desarrollada consistió en la utilización de la metodóloga activa durante las sesiones de aprendizaje aplicado al grupo de estudio. Para demostrar la eficacia de la aplicación de la propuesta se utilizó la prueba t-student. Los resultados que se obtuvieron en el promedio en el pre-test fueron de 08, mientras que en el post-test el promedio alcanzado fue de 18; obteniéndose una ganancia pedagógica de 10 puntos a favor de la propuesta. El resultado nos demuestra que la propuesta, metodología activa mejora significativamente en los estudiantes del 4to grado de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de la propuesta metodología de aprendizaje es significativa y contribuye a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).