Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes del Centro de Salud Belempampa, entre los meses de octubre a diciembre del 2018, siendo un estudio observacional, de tipo caso-control. La muestra estuvo constituida por 46 adolescentes gestantes (ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umeres Alvarez, Melissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4997
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4997
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Embarazo en adolescentes
Adolescente
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNS_f0871dc48b85d5b74318892e726a01a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4997
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Figueroa Mujica, RamonUmeres Alvarez, Melissa2020-01-15T20:58:23Z2020-01-15T20:58:23Z2019253T20191208M-34/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4997Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes del Centro de Salud Belempampa, entre los meses de octubre a diciembre del 2018, siendo un estudio observacional, de tipo caso-control. La muestra estuvo constituida por 46 adolescentes gestantes (casos) que concurrieron al Centro Salud de Belempampa durante los meses de octubre a diciembre del 2018 y 92 adolescentes (controles) de la “IE Gran Mariscal Avelino Cáceres”, teniendo como instrumento una encuesta, con 27 preguntas Los resultados indican que el 84.8 % de los casos tienen de 17 a 19 años a comparación de los controles con un 20.6 %, el 71. 7 % de los casos tienen grado de instrucción secundaria a comparación de los controles con un 100%, el 91.3 % de los casos son convivientes a comparación de los controles con un 56.5 % , el 76.1% de los casos son amas de casa, en comparación de los controles con un 0 %, el 82.6 % de los casos tiene mala relación con sus padres, en comparación de los controles con un 6.5%, el 79.3 % de los casos dependen económicamente de la pareja, en comparación de los controles con un 1%, el 69.6 % de los casos están informadas sobre los métodos anticonceptivos, en comparación de los controles con un 85.7%, el 47.8 % de los casos iniciaron relaciones sexuales de los 14 a 16 años, en comparación de los controles con un 26.1%. Concluyendo que existen diferentes factores de tipo sociodemográfico, étnico, familiar, económico, personal y reproductivo, teniendo una relación significativa entre estos factores y el embarazo adolescente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEmbarazo en adolescentesAdolescenteFactores asociadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Salud Pública mención EpidemiologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Salud Pública mención Epidemiologíahttps://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021119ORIGINAL253T20191208.pdfapplication/pdf87543http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4997/1/253T20191208.pdf5d7749ba0235cf9e153b87ba17e756a4MD51TEXT253T20191208.pdf.txt253T20191208.pdf.txtExtracted texttext/plain2246http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4997/2/253T20191208.pdf.txt60e5c95fef3f20353338d51d721f064bMD5220.500.12918/4997oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49972023-01-04 17:38:32.635DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
title Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
spellingShingle Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
Umeres Alvarez, Melissa
Embarazo en adolescentes
Adolescente
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
title_full Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
title_fullStr Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
title_full_unstemmed Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
title_sort Factores asociados del embarazo en adolescentes atendidas en el Centro de Salud Belempampa octubre- diciembre 2018
author Umeres Alvarez, Melissa
author_facet Umeres Alvarez, Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Mujica, Ramon
dc.contributor.author.fl_str_mv Umeres Alvarez, Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo en adolescentes
Adolescente
Factores asociados
topic Embarazo en adolescentes
Adolescente
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Esta investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados al embarazo en adolescentes del Centro de Salud Belempampa, entre los meses de octubre a diciembre del 2018, siendo un estudio observacional, de tipo caso-control. La muestra estuvo constituida por 46 adolescentes gestantes (casos) que concurrieron al Centro Salud de Belempampa durante los meses de octubre a diciembre del 2018 y 92 adolescentes (controles) de la “IE Gran Mariscal Avelino Cáceres”, teniendo como instrumento una encuesta, con 27 preguntas Los resultados indican que el 84.8 % de los casos tienen de 17 a 19 años a comparación de los controles con un 20.6 %, el 71. 7 % de los casos tienen grado de instrucción secundaria a comparación de los controles con un 100%, el 91.3 % de los casos son convivientes a comparación de los controles con un 56.5 % , el 76.1% de los casos son amas de casa, en comparación de los controles con un 0 %, el 82.6 % de los casos tiene mala relación con sus padres, en comparación de los controles con un 6.5%, el 79.3 % de los casos dependen económicamente de la pareja, en comparación de los controles con un 1%, el 69.6 % de los casos están informadas sobre los métodos anticonceptivos, en comparación de los controles con un 85.7%, el 47.8 % de los casos iniciaron relaciones sexuales de los 14 a 16 años, en comparación de los controles con un 26.1%. Concluyendo que existen diferentes factores de tipo sociodemográfico, étnico, familiar, económico, personal y reproductivo, teniendo una relación significativa entre estos factores y el embarazo adolescente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-15T20:58:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-15T20:58:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191208
M-34/002/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4997
identifier_str_mv 253T20191208
M-34/002/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4997/1/253T20191208.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4997/2/253T20191208.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d7749ba0235cf9e153b87ba17e756a4
60e5c95fef3f20353338d51d721f064b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202341384192
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).