Evaluación de riesgos en la etapa de planificación de las auditorías financieras ejecutadas por las sociedades de auditorías de la Región de Cusco, periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido describir la incidencia de la evaluación de riesgos en la etapa de planificación de las auditorias financieras ejecutadas por las sociedades de auditoría de la Región de Cusco. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hincho Sallo, Silverio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo inherente
Riesgo de control
Riesgo de detección
Evaluación de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido describir la incidencia de la evaluación de riesgos en la etapa de planificación de las auditorias financieras ejecutadas por las sociedades de auditoría de la Región de Cusco. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es descriptivo por medio de un diseño no experimental transversal a través de un enfoque cuantitativo de tipo básico aplicado, la muestra del presente trabajo de investigación constituye una parte de la población cuantificada de la siguiente manera: 35 colaboradores de las 7 sociedades de auditoría de la Región de Cusco, para esta investigación la técnica e instrumento seleccionado es la encuesta la cual se aplicó a través de un cuestionario de preguntas estructuradas por medio de una escala ordinal. En conclusión, la planificación de la auditoría financiera tiene tendencia de regular a malo, es decir que para una adecuada evaluación de riesgo es importante considerar el riesgo inherente, de control y detección esto con la finalidad de que se realice adecuadamente la planificación de la auditoría financiera enfocándose en la comprensión de la entidad y su entorno, así como la aplicación de procedimientos y programas de auditoría financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).