Evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento en la Municipalidad de la Provincia de Anta, periodo, 2022
Descripción del Articulo
La tesis intitulada: “Evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento en la Municipalidad de la Provincia de Anta, periodo, 2022”; donde se planteó como problema: ¿Cuál es la relación entre la evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento?; como objetivo: Determinar la relación entre la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8765 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de riesgo Control Auditoria de cumplimiento Planificación Riesgo inherente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La tesis intitulada: “Evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento en la Municipalidad de la Provincia de Anta, periodo, 2022”; donde se planteó como problema: ¿Cuál es la relación entre la evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento?; como objetivo: Determinar la relación entre la evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento; finalmente se remarcó como hipótesis: Existe relación significativa entre la evaluación de riesgos y la auditoría de cumplimiento. Para ello se tomó como parte de la metodología los siguientes criterios: tipo básico, alcance correlacional, diseño no experimental transversa, como población y muestra se consideró a 30 trabajadores de la Municipalidad de la Provincia de Anta, técnica encuesta, instrumento cuestionario, con la finalidad de que la información que se recolecte se procese en el sistema estadístico Spss 25. En razón a ello se pudo llegar a concluir que: existe relación significativa entre la evaluación de riesgo y la auditoría de cumplimiento el cual fue corroborado por el valor de significancia obtenida por la prueba de chi-cuadrado donde el valor obtenido fue menor a 0.05 y el nivel de relación obtenido por el coeficiente de Spearman dio como resultado (0.855) lo que indica que el nivel de relación es positiva alta, es decir que para que en la entidad se realice adecuadamente la auditoría de cumplimiento es esencial que realicen una evaluación de los posibles riesgos que afecten a la misma entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).