Recurso natural y cultural para la actividad turística. Caso: micro cuenca de Perolniyoc del distrito de Ollantaytambo – 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se procesó, se inició con el deslinde teórico de las variables recurso natural y cultural y, por otra parte, la actividad turística. Se planteó como principal objetivo: Identificar el recurso natural y cultural, y su oferta como producto en la actividad turística. Caso: Micro cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Teran, Sherly Samira, Huaman Huaracha, Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso cultural
Recurso natural
Actividad turística
Microcuenca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se procesó, se inició con el deslinde teórico de las variables recurso natural y cultural y, por otra parte, la actividad turística. Se planteó como principal objetivo: Identificar el recurso natural y cultural, y su oferta como producto en la actividad turística. Caso: Micro cuenca de Perolniyoc del distrito de Ollantaytambo – 2020. De esta forma diversificar la oferta turística en la región de Cusco. En la metodología de la investigación, se planteó el tipo de investigación básica, desarrollando las bondades naturales y culturales de la zona, se eligió el muestreo aleatorio simple, para variables cuantitativas, determinándose una muestra de 85 pobladores y 134 Agentes de viajes, y como técnicas e instrumentos de investigación se optó, por la técnica de la encuesta y como instrumento, el cuestionario de preguntas. A mismo se planteó estrategias dirigidas al sector público, detallando a la municipalidad de Ollantaytambo como ente directo para realizar trabajos en mejora de este recurso turístico y al sector privado para que a través de ellos conectar alianzas que dinamicen la actividad turística con el fin de beneficiar a los involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).