Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de analizar el efecto que produce la incorporación de fibras de acero y polipropileno en los concretos f´c = 210 kg/cm2 y f´c= 280 kg/cm2 empleados para la construcción de pavimentos rígidos en la región del Cusco. Para el análisis en menció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4206 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4206 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Pavimento rígido Fibra de polipropileno Fibra de acero Malla de temperatura Concreto convencional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNS_e3db91d3555b19fe686799bbf45965b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4206 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Achancaray Manotupa, JordanoGrajeda Roca, Luis Enrique2019-06-27T12:25:00Z2019-06-27T12:25:00Z2019253T20190303CI/025/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4206La presente investigación se ha realizado con la finalidad de analizar el efecto que produce la incorporación de fibras de acero y polipropileno en los concretos f´c = 210 kg/cm2 y f´c= 280 kg/cm2 empleados para la construcción de pavimentos rígidos en la región del Cusco. Para el análisis en mención se ha decidido estudiar las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como en estado endurecido, tales como la trabajabilidad, el peso unitario, la resistencia a compresión simple, resistencia a tracción indirecta, resistencia a flexión, el módulo de elasticidad y la variación de longitud por retracción del concreto variando las proporciones de fibra de polipropileno. Los resultados de los ensayos realizados indican que el concreto con 600 gr/m3 de fibra de polipropileno presenta resultados más favorables que los demás, cumpliendo con las expectativas en cuanto a reglamentos y normas vigentes que se aplican en nuestro país, por lo que se recomienda su uso para mejorar la calidad del concreto, también se ha realizado un estudio de análisis de costos el cual indica que también tiene un beneficio económico ya que el costo de producción de una losa de pavimento con concreto con adición de fibra de polipropileno es mucho más económico que uno con concreto con adición de fibra de acero y con malla de temperatura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPavimento rígidoFibra de polipropilenoFibra de aceroMalla de temperaturaConcreto convencionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil7562158572098949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20190303.pdfapplication/pdf79631http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4206/1/253T20190303.pdfa45faec8a00ec76219ae8ee81759cd95MD51TEXT253T20190303.pdf.txt253T20190303.pdf.txtExtracted texttext/plain2276http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4206/2/253T20190303.pdf.txt1663d912132811e612f6c0ae3649c205MD5220.500.12918/4206oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42062021-07-27 18:48:30.634DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| title |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| spellingShingle |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 Achancaray Manotupa, Jordano Pavimento rígido Fibra de polipropileno Fibra de acero Malla de temperatura Concreto convencional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| title_full |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| title_fullStr |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| title_sort |
Análisis de la influencia de las fibras de polipropileno en el concreto usado en pavimentos rígidos con agregado de la cantera de Huambutio, Cusco, 2017 |
| author |
Achancaray Manotupa, Jordano |
| author_facet |
Achancaray Manotupa, Jordano Grajeda Roca, Luis Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Grajeda Roca, Luis Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Achancaray Manotupa, Jordano Grajeda Roca, Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimento rígido Fibra de polipropileno Fibra de acero Malla de temperatura Concreto convencional |
| topic |
Pavimento rígido Fibra de polipropileno Fibra de acero Malla de temperatura Concreto convencional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente investigación se ha realizado con la finalidad de analizar el efecto que produce la incorporación de fibras de acero y polipropileno en los concretos f´c = 210 kg/cm2 y f´c= 280 kg/cm2 empleados para la construcción de pavimentos rígidos en la región del Cusco. Para el análisis en mención se ha decidido estudiar las propiedades del concreto, tanto en estado fresco como en estado endurecido, tales como la trabajabilidad, el peso unitario, la resistencia a compresión simple, resistencia a tracción indirecta, resistencia a flexión, el módulo de elasticidad y la variación de longitud por retracción del concreto variando las proporciones de fibra de polipropileno. Los resultados de los ensayos realizados indican que el concreto con 600 gr/m3 de fibra de polipropileno presenta resultados más favorables que los demás, cumpliendo con las expectativas en cuanto a reglamentos y normas vigentes que se aplican en nuestro país, por lo que se recomienda su uso para mejorar la calidad del concreto, también se ha realizado un estudio de análisis de costos el cual indica que también tiene un beneficio económico ya que el costo de producción de una losa de pavimento con concreto con adición de fibra de polipropileno es mucho más económico que uno con concreto con adición de fibra de acero y con malla de temperatura. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:25:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T12:25:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190303 CI/025/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4206 |
| identifier_str_mv |
253T20190303 CI/025/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4206 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4206/1/253T20190303.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4206/2/253T20190303.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a45faec8a00ec76219ae8ee81759cd95 1663d912132811e612f6c0ae3649c205 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881465130024960 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).