Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco”, consiste primeramente en una evaluación del estado situacional actual de la Dirección Regional de En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Mamani, Edwin Gustavo, Quispe Puma, Elmer Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3952
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad
Obras
Electrificación rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_d6118df1a98ccc070049752b387f7ac5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3952
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gonzales Vargas, MarioCastillo Mamani, Edwin GustavoQuispe Puma, Elmer Alberto2019-03-25T20:36:32Z2019-03-25T20:36:32Z2018253T20180277EI/009/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3952El presente trabajo de tesis titulado “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco”, consiste primeramente en una evaluación del estado situacional actual de la Dirección Regional de Energía y Minas en el tema de seguridad, cumplimiento de la ley 29783 y su reglamento, todo esta evaluación también se hizo con la ayuda de encuestas hacia el personal de toda la DREM. En el trabajo desarrollado también se hace una propuesta de un sistema de gestión de seguridad bajo las normas internacionales OHSAS 18001-2007 siempre cumpliendo los requisitos que estipula la ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo. Con el crecimiento de la población se ha incrementado las obras de electrificación en zonas donde no hay energía eléctrica, debido a este aumento en todas las obras también se aumentó el número de accidentados por falta de una adecuada gestión de la seguridad, donde muchos trabajadores no le prestan mucha importancia al manejo de la seguridad y es por ende que se suscitan muchos accidentes en la ejecución de obras de electrificación rural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSeguridadObrasElectrificación ruralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica4388296540260834https://orcid.org/0000-0002-3727-025323905749http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20180277.pdfapplication/pdf77333http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3952/1/253T20180277.pdf1364c313c5e4223a02cde9ce36098ef1MD51TEXT253T20180277.pdf.txt253T20180277.pdf.txtExtracted texttext/plain3199http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3952/2/253T20180277.pdf.txt14a2e2390737f8bb3eaf77e1870629edMD5220.500.12918/3952oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/39522022-05-02 18:25:38.322DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
title Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
Castillo Mamani, Edwin Gustavo
Seguridad
Obras
Electrificación rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco
author Castillo Mamani, Edwin Gustavo
author_facet Castillo Mamani, Edwin Gustavo
Quispe Puma, Elmer Alberto
author_role author
author2 Quispe Puma, Elmer Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Mamani, Edwin Gustavo
Quispe Puma, Elmer Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Obras
Electrificación rural
topic Seguridad
Obras
Electrificación rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis titulado “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la ejecución de obras de electrificación rural por la Dirección Regional de Energía y Minas – Cusco”, consiste primeramente en una evaluación del estado situacional actual de la Dirección Regional de Energía y Minas en el tema de seguridad, cumplimiento de la ley 29783 y su reglamento, todo esta evaluación también se hizo con la ayuda de encuestas hacia el personal de toda la DREM. En el trabajo desarrollado también se hace una propuesta de un sistema de gestión de seguridad bajo las normas internacionales OHSAS 18001-2007 siempre cumpliendo los requisitos que estipula la ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo. Con el crecimiento de la población se ha incrementado las obras de electrificación en zonas donde no hay energía eléctrica, debido a este aumento en todas las obras también se aumentó el número de accidentados por falta de una adecuada gestión de la seguridad, donde muchos trabajadores no le prestan mucha importancia al manejo de la seguridad y es por ende que se suscitan muchos accidentes en la ejecución de obras de electrificación rural.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T20:36:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180277
EI/009/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3952
identifier_str_mv 253T20180277
EI/009/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3952/1/253T20180277.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3952/2/253T20180277.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1364c313c5e4223a02cde9ce36098ef1
14a2e2390737f8bb3eaf77e1870629ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435919843328
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).