Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación comprende un estudio técnico detallado de las operaciones de perforación y voladura para la explotación de la veta san martín, tajo 140 nv. 400 en la mina cerrito pecoy- Arequipa, cuyo principal problema es la generación de una significante dilución en las operaciones de pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mejia, Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8477
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Dilución vetas
Explotación minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_ccdbb65d84ffdcfcf02d563d528bed31
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8477
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vera Miranda, MiguelQuispe Mejia, Ernesto2024-03-04T22:37:32Z2024-03-04T22:37:32Z2024253T20240113http://hdl.handle.net/20.500.12918/8477La presente investigación comprende un estudio técnico detallado de las operaciones de perforación y voladura para la explotación de la veta san martín, tajo 140 nv. 400 en la mina cerrito pecoy- Arequipa, cuyo principal problema es la generación de una significante dilución en las operaciones de perforación y voladura, en relación con los tajos de producción. Esta es una investigación del tipo cuantitativa al tomar datos numéricos en campo y en el análisis de la información, asimismo es de un nivel correlacional ya que tiene como principio analizar las variables que operan la investigación. Para la toma de datos, se delimitó a una muestra no probabilística ubicada en el tajo 140 del Nv 400 de la mina Cerrito Pecoy, la toma de datos está comprendidos entre los meses de Julio y Setiembre del año 2023.La presente investigación tiene como objetivo determinar las implicancias de la perforación y voladura en la veta San Martin Tajo 140 Nv 400 en la mina Cerrito Pecoy -Arequipa .Por lo cual la investigación concluye que la mina Cerrito Pecoy en Arequipa se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la perforación y voladura en la veta San Martin Tajo 140 Nv 400, lo que impacta la eficiencia y sostenibilidad de la operación minera. Este estudio, respaldado por investigaciones detalladas y simulaciones meticulosas, se ha dedicado a abordar los desafíos inherentes a estas prácticas, buscando proporcionar soluciones que optimicen tanto la perforación como la voladura en este contexto minero específico.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PerforaciónVoladuraDilución vetasExplotación minerahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46810341https://orcid.org/0000-0002-9349-846323876027http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorContreras Arana, OdilonOlave Apaza, Jose AlfredoLlamocca Vivanco, RubenORIGINAL253T20240113_TC.pdfapplication/pdf4976246http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8477/1/253T20240113_TC.pdf4669c1ac06f7dcfe60225539a9b999b4MD5120.500.12918/8477oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84772024-03-04 17:53:03.281DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
title Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
spellingShingle Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
Quispe Mejia, Ernesto
Perforación
Voladura
Dilución vetas
Explotación minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
title_full Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
title_fullStr Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
title_full_unstemmed Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
title_sort Análisis del proceso de perforación y voladura en la explotación de la veta San Martín tajo 140 NV 400 en la mina cerrito Pecoy- Arequipa
author Quispe Mejia, Ernesto
author_facet Quispe Mejia, Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Miranda, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mejia, Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perforación
Voladura
Dilución vetas
Explotación minera
topic Perforación
Voladura
Dilución vetas
Explotación minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación comprende un estudio técnico detallado de las operaciones de perforación y voladura para la explotación de la veta san martín, tajo 140 nv. 400 en la mina cerrito pecoy- Arequipa, cuyo principal problema es la generación de una significante dilución en las operaciones de perforación y voladura, en relación con los tajos de producción. Esta es una investigación del tipo cuantitativa al tomar datos numéricos en campo y en el análisis de la información, asimismo es de un nivel correlacional ya que tiene como principio analizar las variables que operan la investigación. Para la toma de datos, se delimitó a una muestra no probabilística ubicada en el tajo 140 del Nv 400 de la mina Cerrito Pecoy, la toma de datos está comprendidos entre los meses de Julio y Setiembre del año 2023.La presente investigación tiene como objetivo determinar las implicancias de la perforación y voladura en la veta San Martin Tajo 140 Nv 400 en la mina Cerrito Pecoy -Arequipa .Por lo cual la investigación concluye que la mina Cerrito Pecoy en Arequipa se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la perforación y voladura en la veta San Martin Tajo 140 Nv 400, lo que impacta la eficiencia y sostenibilidad de la operación minera. Este estudio, respaldado por investigaciones detalladas y simulaciones meticulosas, se ha dedicado a abordar los desafíos inherentes a estas prácticas, buscando proporcionar soluciones que optimicen tanto la perforación como la voladura en este contexto minero específico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:37:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T22:37:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240113
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8477
identifier_str_mv 253T20240113
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8477/1/253T20240113_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4669c1ac06f7dcfe60225539a9b999b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1793615193632145408
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).