Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en sesiones y talleres de computación, en diferentes contenidos, pero todas referidas al área de matemática con la finalidad de mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción, se instaló el Aplicativo Móvil “Kely” en 20 compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tecsi Mansilla, Karina Cris, Avega Hilario, Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4366
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aplicaciones móviles
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_c9b40dbd711c7fe21972c3bbd6e2f14e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4366
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Atasi Valencia, GloriaTecsi Mansilla, Karina CrisAvega Hilario, Florentino2019-08-19T13:31:15Z2019-08-19T13:31:15Z2019253T20190415EU/026/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4366El trabajo de investigación consistió en sesiones y talleres de computación, en diferentes contenidos, pero todas referidas al área de matemática con la finalidad de mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción, se instaló el Aplicativo Móvil “Kely” en 20 computadoras. Donde los estudiantes crearon su avatar (usuarios) para poder ingresar al juego dentro de este el avance obtenido se guarda automáticamente. El objetivo principal es mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas a partir del uso del Aplicativo Móvil logrando de esta manera elevar no solo las notas sino a su vez el gusto por las matemáticas en los estudiantes. Para estos logros se han realizado 12 sesiones donde se han monitoreado a los estudiantes permanentemente cuyos resultados se ponen en cuadros de frecuencia y porcentaje. Los resultados de todo lo trabajado han servido para sustentar las conclusiones, en las que se comprueban que efectivamente la aplicación de Aplicativo Móvil “Kely” es positiva para mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción. Para evidenciar todo este trabajo se ha presentado la constancia de aplicación de sesiones y talleres, las notas pre-post test a su vez las fotografías correspondientes. Esperando obtener a su vez mayores conocimientos para darle un mejor uso a las Aplicaciones Móviles APP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAplicaciones móvilesEducación básicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria7386366748035500https://orcid.org/0000-0001-8725-429723879744http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190415.pdfapplication/pdf75166http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4366/1/253T20190415.pdfa321abac7aedceb77159dff7fda46835MD51TEXT253T20190415.pdf.txt253T20190415.pdf.txtExtracted texttext/plain308http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4366/2/253T20190415.pdf.txtddb7528c1d776468f8ac4435d841b142MD5220.500.12918/4366oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43662022-05-02 18:25:35.86DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
title Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
spellingShingle Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
Tecsi Mansilla, Karina Cris
Aplicaciones móviles
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
title_full Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
title_fullStr Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
title_full_unstemmed Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
title_sort Aplicativo móvil “Kely” y resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 50028 “Ucchullo Grande” del Cusco, 2018
author Tecsi Mansilla, Karina Cris
author_facet Tecsi Mansilla, Karina Cris
Avega Hilario, Florentino
author_role author
author2 Avega Hilario, Florentino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atasi Valencia, Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Tecsi Mansilla, Karina Cris
Avega Hilario, Florentino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones móviles
Educación básica
topic Aplicaciones móviles
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación consistió en sesiones y talleres de computación, en diferentes contenidos, pero todas referidas al área de matemática con la finalidad de mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción, se instaló el Aplicativo Móvil “Kely” en 20 computadoras. Donde los estudiantes crearon su avatar (usuarios) para poder ingresar al juego dentro de este el avance obtenido se guarda automáticamente. El objetivo principal es mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas a partir del uso del Aplicativo Móvil logrando de esta manera elevar no solo las notas sino a su vez el gusto por las matemáticas en los estudiantes. Para estos logros se han realizado 12 sesiones donde se han monitoreado a los estudiantes permanentemente cuyos resultados se ponen en cuadros de frecuencia y porcentaje. Los resultados de todo lo trabajado han servido para sustentar las conclusiones, en las que se comprueban que efectivamente la aplicación de Aplicativo Móvil “Kely” es positiva para mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas de adición y sustracción. Para evidenciar todo este trabajo se ha presentado la constancia de aplicación de sesiones y talleres, las notas pre-post test a su vez las fotografías correspondientes. Esperando obtener a su vez mayores conocimientos para darle un mejor uso a las Aplicaciones Móviles APP.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:31:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T13:31:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190415
EU/026/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4366
identifier_str_mv 253T20190415
EU/026/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4366/1/253T20190415.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4366/2/253T20190415.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a321abac7aedceb77159dff7fda46835
ddb7528c1d776468f8ac4435d841b142
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429866414080
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).