Estrés en tiempos de pandemia y desempeño laboral en docentes de educación primaria de la institución educativa N° 50028 Ucchullo Grande de Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado “Estrés en tiempos de pandemia y desempeño laboral en docentes de educación primaria de la institución educativa N° 50028 Ucchullo Grande de Cusco – 2021”, se propone estudiar el estrés, así como el desempeño laboral en docentes dentro del periodo de pandemia. El desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Puma, Ibeth Yusely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Pandemia
Desempeño laboral
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo intitulado “Estrés en tiempos de pandemia y desempeño laboral en docentes de educación primaria de la institución educativa N° 50028 Ucchullo Grande de Cusco – 2021”, se propone estudiar el estrés, así como el desempeño laboral en docentes dentro del periodo de pandemia. El desarrollo del presente trabajo para una mejor sistematización en su organización y ejecución se presenta en cinco capítulos: Capítulo I.- Planteamiento del problema de investigación, posee formulaciones de la problemática, finalidades investigativas, justificantes y la limitación del estudio. Capítulo II.- Está compuesto por el marco teórico conceptual, que comprende: Antecedentes del estudio, variables de investigación e hipótesis. Capitulo III.- Contiene las variables e hipótesis de investigación. Capítulo IV.- Contiene el marco metodológico de investigación, que contiene: El nivel, diseño y tipo de la investigación, así como la población y su respectiva muestra del estudio, las técnicas e instrumentos de obtención, análisis e interpretación de datos. Capítulo V.- Constituido por los resultados de la investigación, está compuesta del análisis y su respectiva interpretación de los datos y finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos que son las herramientas para realizar el presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).