Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución en el valle del Cusco. Para el efecto se ha estudiado el material de la Colecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Martiarena, Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5598
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avispas arañeras
Pompilidae
Análisis filogenético
Hymenoptera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_bcf02f389f52b23ade14e3d02869f4f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5598
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Yabar Landa, ErickDongo Martiarena, Almendra2021-03-02T23:42:48Z2021-03-02T23:42:48Z2021253T20210016http://hdl.handle.net/20.500.12918/5598El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución en el valle del Cusco. Para el efecto se ha estudiado el material de la Colección Entomológica Cusco de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y material colectado en forma directa. El material ha sido etiquetado y ordenado de acuerdo a las normas internacionales vigentes. Se ha puesto énfasis en las especies correspondientes al valle del Cusco, entre las coordenadas 13°27´y 37°37´S y 71°44´y 71°42´O con una altitud entre 3000 y 3700 msnm. Se han determinado 14 especies agrupadas en 9 géneros, 3 tribus y 2 subfamilias. Once de las especies identificadas son registros nuevos para el Cusco: Aridestus jaffueli (Herbst, 1923), Aridestus bergi (Holmberg, 1881), Anoplius cujanus (Holmberg, 1881), Anoplius sp., Evagetes ingenuus (Cresson, 1845), Evagetes parvus (Cresson, 1865), Evagetes sp., Xerochares sp., Austrochares sp., Entypus concolorans (Roig-Alsina, 1981) y Aimatocare sp. Se han determinado dos especies en el campus universitario de Perayoc: Aporus cuzco (Evans, 1973) y A. umbratilis (Evans, 1966) consideradas como especies relictuales. Asimismo, se han elaborado mapas de distribución de las especies determinadas tomando en cuenta coordenadas decimales. Adicionalmente se ha elaborado un mapa de riqueza de especies y un mapa de predicción de las especies encontradas. Se ha realizado un análisis filogenético y un análisis de taxonomía numérica. Finalmente se incluye una clave para la identificación de las especies del valle del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Avispas arañerasPompilidaeAnálisis filogenéticoHymenopterahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología74720950https://orcid.org/0000-0003-2389-441723954648http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Del Castillo Espinoza, Maria MercedesAyma Cornejo, LuisAguilar Condemayta, OlinthoLizarraga Valencia, Luis JustinoORIGINAL253T20210016_TC.pdfapplication/pdf6785579http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5598/1/253T20210016_TC.pdf86c5e2107ed11cbfaa0eaee58a7c21a8MD5120.500.12918/5598oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55982021-05-05 23:34:45.082DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
title Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
spellingShingle Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
Dongo Martiarena, Almendra
Avispas arañeras
Pompilidae
Análisis filogenético
Hymenoptera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
title_full Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
title_fullStr Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
title_full_unstemmed Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
title_sort Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
author Dongo Martiarena, Almendra
author_facet Dongo Martiarena, Almendra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yabar Landa, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Dongo Martiarena, Almendra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Avispas arañeras
Pompilidae
Análisis filogenético
Hymenoptera
topic Avispas arañeras
Pompilidae
Análisis filogenético
Hymenoptera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución en el valle del Cusco. Para el efecto se ha estudiado el material de la Colección Entomológica Cusco de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y material colectado en forma directa. El material ha sido etiquetado y ordenado de acuerdo a las normas internacionales vigentes. Se ha puesto énfasis en las especies correspondientes al valle del Cusco, entre las coordenadas 13°27´y 37°37´S y 71°44´y 71°42´O con una altitud entre 3000 y 3700 msnm. Se han determinado 14 especies agrupadas en 9 géneros, 3 tribus y 2 subfamilias. Once de las especies identificadas son registros nuevos para el Cusco: Aridestus jaffueli (Herbst, 1923), Aridestus bergi (Holmberg, 1881), Anoplius cujanus (Holmberg, 1881), Anoplius sp., Evagetes ingenuus (Cresson, 1845), Evagetes parvus (Cresson, 1865), Evagetes sp., Xerochares sp., Austrochares sp., Entypus concolorans (Roig-Alsina, 1981) y Aimatocare sp. Se han determinado dos especies en el campus universitario de Perayoc: Aporus cuzco (Evans, 1973) y A. umbratilis (Evans, 1966) consideradas como especies relictuales. Asimismo, se han elaborado mapas de distribución de las especies determinadas tomando en cuenta coordenadas decimales. Adicionalmente se ha elaborado un mapa de riqueza de especies y un mapa de predicción de las especies encontradas. Se ha realizado un análisis filogenético y un análisis de taxonomía numérica. Finalmente se incluye una clave para la identificación de las especies del valle del Cusco.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T23:42:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T23:42:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5598
identifier_str_mv 253T20210016
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5598/1/253T20210016_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 86c5e2107ed11cbfaa0eaee58a7c21a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881463374708736
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).