Sistemática y distribución de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución en el valle del Cusco. Para el efecto se ha estudiado el material de la Colecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5598 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Avispas arañeras Pompilidae Análisis filogenético Hymenoptera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de enero a diciembre del año 2019 en el valle del Cusco. Se han determinado las especies de avispas de la familia Pompilidae (Hymenoptera) y su distribución en el valle del Cusco. Para el efecto se ha estudiado el material de la Colección Entomológica Cusco de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y material colectado en forma directa. El material ha sido etiquetado y ordenado de acuerdo a las normas internacionales vigentes. Se ha puesto énfasis en las especies correspondientes al valle del Cusco, entre las coordenadas 13°27´y 37°37´S y 71°44´y 71°42´O con una altitud entre 3000 y 3700 msnm. Se han determinado 14 especies agrupadas en 9 géneros, 3 tribus y 2 subfamilias. Once de las especies identificadas son registros nuevos para el Cusco: Aridestus jaffueli (Herbst, 1923), Aridestus bergi (Holmberg, 1881), Anoplius cujanus (Holmberg, 1881), Anoplius sp., Evagetes ingenuus (Cresson, 1845), Evagetes parvus (Cresson, 1865), Evagetes sp., Xerochares sp., Austrochares sp., Entypus concolorans (Roig-Alsina, 1981) y Aimatocare sp. Se han determinado dos especies en el campus universitario de Perayoc: Aporus cuzco (Evans, 1973) y A. umbratilis (Evans, 1966) consideradas como especies relictuales. Asimismo, se han elaborado mapas de distribución de las especies determinadas tomando en cuenta coordenadas decimales. Adicionalmente se ha elaborado un mapa de riqueza de especies y un mapa de predicción de las especies encontradas. Se ha realizado un análisis filogenético y un análisis de taxonomía numérica. Finalmente se incluye una clave para la identificación de las especies del valle del Cusco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).