Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El estudio de la rugas palatinas es un campo poco abordado por los Odontólogos, pero es un método bastante verídico para la identificación de cadáveres o personas no identificadas. Material y método: Este trabajo se realizó mediante la clasificación de Basauri que nos ayuda a reconocer las diferente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4844 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Identificación Odontológica Rugoscopia Rugas palatinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_b8f9e897ba49a2b5f12d19e0610f65e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4844 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Zvietcovich Guerra, Maria ElenaFerro Arone, Sherly Eliceni2019-12-19T22:18:55Z2019-12-19T22:18:55Z2018253T20180469OD/004/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4844El estudio de la rugas palatinas es un campo poco abordado por los Odontólogos, pero es un método bastante verídico para la identificación de cadáveres o personas no identificadas. Material y método: Este trabajo se realizó mediante la clasificación de Basauri que nos ayuda a reconocer las diferentes formas de las rugas palatinas de una manera muy sencilla .El análisis se realizó en calcos de estudio de modelos obtenidos de los alumnos de la Clínica Odontológica de la UNSAAC y se usó una ficha de recolección, donde se le dio un código a cada alumno, y se utilizaron 62 modelos de estudios, pertenecientes a 28 varones y 34 mujeres y fotografías intraorales. Objetivo principal: El objetivo del presente trabajo fue identificar a los individuos de la Clínica Odontológica de la UNSAAC mediante la clasificación de Basauri , además de obtener datos que nos permitan diferenciar por el mayor predominio de algún tipo de forma al varón de la mujer y también de acuerdo al número de rugas según sexo. Resultado: Se obtuvieron que las formas de las rugas en cada individuo no se repetían y que la que más predominaban fueron la 4 (sinuosa) y 1(recta) y la de menor frecuencia la 8 (raqueta), para ambos sexos, a su vez también existió una diferencia significativa entre el número de rugas palatinas en varones y mujeres. Conclusión: Las rugas palatinas en cada individuo son únicas e irrepetibles, no hubo repetición de códigos en ningún alumno, lo cual nos permite afirmar que si se puede realizar la identificación individual, además se demostró que mediante el mayor predominio de forma de las rugas palatinas no se puede diferenciar el sexo de un individuo, y en cuanto al número de rugas existe más en varones que en mujeres con una diferencia significativaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACIdentificación OdontológicaRugoscopiaRugas palatinashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalOdontología70763100https://orcid.org/0000-0002-3069-036X23985660http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20180469.pdfapplication/pdf52886http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4844/1/253T20180469.pdf57a47f2438a20f53aecc0c359a3521e6MD51TEXT253T20180469.pdf.txt253T20180469.pdf.txtExtracted texttext/plain2478http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4844/2/253T20180469.pdf.txte3b29a39d42ce8db0a32e63721d41db0MD5220.500.12918/4844oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48442021-07-27 19:22:27.149DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
title |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
spellingShingle |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 Ferro Arone, Sherly Eliceni Identificación Odontológica Rugoscopia Rugas palatinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
title_full |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
title_fullStr |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
title_full_unstemmed |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
title_sort |
Características individuales de las rugas palatinas en estudiantes de la Clínica Odontológica de la UNSAAC, mediante la clasificación de Basauri, Cusco - 2018 |
author |
Ferro Arone, Sherly Eliceni |
author_facet |
Ferro Arone, Sherly Eliceni |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zvietcovich Guerra, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ferro Arone, Sherly Eliceni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identificación Odontológica Rugoscopia Rugas palatinas |
topic |
Identificación Odontológica Rugoscopia Rugas palatinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El estudio de la rugas palatinas es un campo poco abordado por los Odontólogos, pero es un método bastante verídico para la identificación de cadáveres o personas no identificadas. Material y método: Este trabajo se realizó mediante la clasificación de Basauri que nos ayuda a reconocer las diferentes formas de las rugas palatinas de una manera muy sencilla .El análisis se realizó en calcos de estudio de modelos obtenidos de los alumnos de la Clínica Odontológica de la UNSAAC y se usó una ficha de recolección, donde se le dio un código a cada alumno, y se utilizaron 62 modelos de estudios, pertenecientes a 28 varones y 34 mujeres y fotografías intraorales. Objetivo principal: El objetivo del presente trabajo fue identificar a los individuos de la Clínica Odontológica de la UNSAAC mediante la clasificación de Basauri , además de obtener datos que nos permitan diferenciar por el mayor predominio de algún tipo de forma al varón de la mujer y también de acuerdo al número de rugas según sexo. Resultado: Se obtuvieron que las formas de las rugas en cada individuo no se repetían y que la que más predominaban fueron la 4 (sinuosa) y 1(recta) y la de menor frecuencia la 8 (raqueta), para ambos sexos, a su vez también existió una diferencia significativa entre el número de rugas palatinas en varones y mujeres. Conclusión: Las rugas palatinas en cada individuo son únicas e irrepetibles, no hubo repetición de códigos en ningún alumno, lo cual nos permite afirmar que si se puede realizar la identificación individual, además se demostró que mediante el mayor predominio de forma de las rugas palatinas no se puede diferenciar el sexo de un individuo, y en cuanto al número de rugas existe más en varones que en mujeres con una diferencia significativa |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:18:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:18:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180469 OD/004/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4844 |
identifier_str_mv |
253T20180469 OD/004/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4844/1/253T20180469.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4844/2/253T20180469.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57a47f2438a20f53aecc0c359a3521e6 e3b29a39d42ce8db0a32e63721d41db0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468671066112 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).