Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015
Descripción del Articulo
La resolución de problemas en el Área de Matemática en la actualidad resulta ser preocupante debido a que los estudiantes no están desarrollando las competencias y capacidades necesarias para resolver situaciones problemáticas cotidianas. La sociedad actual demanda de ciudadanos reflexivos, críticos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2340 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2340 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Inteligencia Materiales educativos Lenguaje matemático Resolución de problemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_b736ce07006870be3b8969ddc7326425 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2340 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Caballero Giron, Luis FredySegovia Romero, Henmult UlisesYucra Puma, Juana Mishell2017-12-27T13:40:50Z2017-12-27T13:40:50Z2016253T20160409http://hdl.handle.net/20.500.12918/2340La resolución de problemas en el Área de Matemática en la actualidad resulta ser preocupante debido a que los estudiantes no están desarrollando las competencias y capacidades necesarias para resolver situaciones problemáticas cotidianas. La sociedad actual demanda de ciudadanos reflexivos, críticos, capaces de asumir responsabilidades en su conducción, y la matemática debe ser un intermedio para ello, formando estudiantes con autonomía, consecuentes de que aprenden, cómo aprenden y para qué aprenden. En este sentido, es muy importante el rol del profesor como agente mediador, orientador y provocador de formas de pensar y reflexionar durante las actividades matemáticas. Este trabajo de investigación se focaliza en determinar el efecto que causa la utilización de cartillas semánticas con lenguaje matemático en la resolución de problemas en los niños del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 51017 de Mariscal Gamarra, del distrito de Cusco. De manera que consideramos que el aprendizaje de la matemática debe ser fuera de lo común y tradicional como se la imparte, lo cual genera en los estudiantes una experiencia de simples espectadores, sin considerar las diferentes formas o maneras de aprendizaje que cada uno tiene. Esta investigación está destinada a contribuir en el desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, generando mejores niveles de satisfacción en los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInteligenciaMateriales educativosLenguaje matemáticoResolución de problemashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria600200214674318023962646http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20160409.pdfapplication/pdf502160http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2340/1/253T20160409.pdfc5930d85878bf705b09c37c3ee30da6fMD51TEXT253T20160409.pdf.txt253T20160409.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2340/2/253T20160409.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2340oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23402021-07-27 21:39:44.693DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
title |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
spellingShingle |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 Segovia Romero, Henmult Ulises Inteligencia Materiales educativos Lenguaje matemático Resolución de problemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
title_full |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
title_fullStr |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
title_full_unstemmed |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
title_sort |
Uso de cartillas semánticas con lenguaje matemático para la resolución de problemas en los niños de 4to grado de educación primaria de la I.E. N° 51017 de Mariscal Gamarra - Cusco, 2015 |
author |
Segovia Romero, Henmult Ulises |
author_facet |
Segovia Romero, Henmult Ulises Yucra Puma, Juana Mishell |
author_role |
author |
author2 |
Yucra Puma, Juana Mishell |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Giron, Luis Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Segovia Romero, Henmult Ulises Yucra Puma, Juana Mishell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia Materiales educativos Lenguaje matemático Resolución de problemas |
topic |
Inteligencia Materiales educativos Lenguaje matemático Resolución de problemas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La resolución de problemas en el Área de Matemática en la actualidad resulta ser preocupante debido a que los estudiantes no están desarrollando las competencias y capacidades necesarias para resolver situaciones problemáticas cotidianas. La sociedad actual demanda de ciudadanos reflexivos, críticos, capaces de asumir responsabilidades en su conducción, y la matemática debe ser un intermedio para ello, formando estudiantes con autonomía, consecuentes de que aprenden, cómo aprenden y para qué aprenden. En este sentido, es muy importante el rol del profesor como agente mediador, orientador y provocador de formas de pensar y reflexionar durante las actividades matemáticas. Este trabajo de investigación se focaliza en determinar el efecto que causa la utilización de cartillas semánticas con lenguaje matemático en la resolución de problemas en los niños del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 51017 de Mariscal Gamarra, del distrito de Cusco. De manera que consideramos que el aprendizaje de la matemática debe ser fuera de lo común y tradicional como se la imparte, lo cual genera en los estudiantes una experiencia de simples espectadores, sin considerar las diferentes formas o maneras de aprendizaje que cada uno tiene. Esta investigación está destinada a contribuir en el desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, generando mejores niveles de satisfacción en los estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:40:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160409 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2340 |
identifier_str_mv |
253T20160409 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2340 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2340/1/253T20160409.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2340/2/253T20160409.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5930d85878bf705b09c37c3ee30da6f 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468680503296 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).