Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar de qué manera el Canon gasífero influye en el Índice de Desarrollo Humano en la provincia de La Convención, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizó datos de fuente secundaria que fueron extraídos mediante una ficha de recolección de datos, la m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canon gasífero IDH Función salud Función educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RUNS_b62915b8cacbfb203765f4daded6f6fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11432 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Beizaga Ramirez, Walter ClaudioPhuyo Uscamayta, AlexandraQuispe Aguilar, Joel Aldo2025-10-14T13:16:29Z2025-10-14T13:16:29Z2025253T20250573https://hdl.handle.net/20.500.12918/11432La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar de qué manera el Canon gasífero influye en el Índice de Desarrollo Humano en la provincia de La Convención, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizó datos de fuente secundaria que fueron extraídos mediante una ficha de recolección de datos, la metodología utilizada fue de tipo básica, nivel descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte longitudinal, así mismo, se utilizó la metodología de estimación de datos panel, en donde se consideró tres modelos, a partir de ello se concluyó dentro del análisis correlacional las transferencias por canon gasífero presentaron una relación directa y significativa con un grado se asociación bajo, por otro lado, dentro del análisis inferencial, se determinó que las transferencias por canon influyen de manera negativa en el IDH más no es significativo, por lo tanto, el gasto realizo a partir de canon gasífero no explica el IDH. De acuerdo al modelo de efectos fijos se encontró evidencia de que el gasto de la función salud influye de manera directa y significativamente en el IDH indicándonos que ante el incremento del 1% en el gasto de la función salud, en promedio el IDH incrementará en 0.32% en la provincia de La Convención. Por otro lado, el gasto en las funciones agropecuario, transporte y saneamiento muestran una relación inversa con el IDH mas no significativa, el gasto en educación es significativo, indicándonos que, si incrementa el gasto en educación, en promedio el IDH disminuyó, siendo un resulta no esperado.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Canon gasíferoIDHFunción saludFunción educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7432442148174938https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Paullo Tisoc,RocioCama Chacon,MarioParedes Gordon,Tito LivioEstrada Cuno,WilbertORIGINAL253T20250573_TC.pdfapplication/pdf2596810http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11432/1/253T20250573_TC.pdf4fc2087ddadf5d447ab2e4bb8cd9aa3aMD5120.500.12918/11432oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114322025-10-14 09:29:03.665DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
title |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
spellingShingle |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 Phuyo Uscamayta, Alexandra Canon gasífero IDH Función salud Función educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
title_full |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
title_fullStr |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
title_full_unstemmed |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
title_sort |
Canon gasífero e índice de desarrollo humano en la provincia de la Convención del departamento del Cusco, 2015 al 2019 |
author |
Phuyo Uscamayta, Alexandra |
author_facet |
Phuyo Uscamayta, Alexandra Quispe Aguilar, Joel Aldo |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Aguilar, Joel Aldo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beizaga Ramirez, Walter Claudio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Phuyo Uscamayta, Alexandra Quispe Aguilar, Joel Aldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canon gasífero IDH Función salud Función educación |
topic |
Canon gasífero IDH Función salud Función educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar de qué manera el Canon gasífero influye en el Índice de Desarrollo Humano en la provincia de La Convención, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizó datos de fuente secundaria que fueron extraídos mediante una ficha de recolección de datos, la metodología utilizada fue de tipo básica, nivel descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte longitudinal, así mismo, se utilizó la metodología de estimación de datos panel, en donde se consideró tres modelos, a partir de ello se concluyó dentro del análisis correlacional las transferencias por canon gasífero presentaron una relación directa y significativa con un grado se asociación bajo, por otro lado, dentro del análisis inferencial, se determinó que las transferencias por canon influyen de manera negativa en el IDH más no es significativo, por lo tanto, el gasto realizo a partir de canon gasífero no explica el IDH. De acuerdo al modelo de efectos fijos se encontró evidencia de que el gasto de la función salud influye de manera directa y significativamente en el IDH indicándonos que ante el incremento del 1% en el gasto de la función salud, en promedio el IDH incrementará en 0.32% en la provincia de La Convención. Por otro lado, el gasto en las funciones agropecuario, transporte y saneamiento muestran una relación inversa con el IDH mas no significativa, el gasto en educación es significativo, indicándonos que, si incrementa el gasto en educación, en promedio el IDH disminuyó, siendo un resulta no esperado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250573 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11432 |
identifier_str_mv |
253T20250573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11432 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11432/1/253T20250573_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fc2087ddadf5d447ab2e4bb8cd9aa3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1846252015788752896 |
score |
13.989288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).