Impacto del canon minero y gasífero en la condición socioeconómica de la población de la provincia de Anta –periodo 2012-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de determinar el impacto del Canon Minero y Gasífero en la condición socioeconómica de la población de la provincia de Anta – periodo 2012-2022, la metodología se basó en un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocon Torres, Rosmy Melina, Avendaño Ubalde, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon minero
Canon gasífero
Condición social
Condición económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de determinar el impacto del Canon Minero y Gasífero en la condición socioeconómica de la población de la provincia de Anta – periodo 2012-2022, la metodología se basó en un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo con diseño no experimental y de alcance descriptivo-correlacional, el método fue hipotético deductivo, para cumplir con los objetivos de la investigación se empleó la técnica del análisis documental, se consideró una población y muestra conformada por la serie de datos de la encuesta ENAHO del INEI para medir la condición socioeconómica de los pobladores, además de analizó los datos del MEF para conocer la situación en el periodo de estudio del Canon Minero y Gasífero. Los resultados revelan que el Canon Minero y Gasífero tiene un impacto positivo y significativo en la condición socioeconómica de la población de Anta. específicamente, se observa un aumento del 2.1% en el acceso de hogares a agua potable, un incremento del 2.7% en la disponibilidad de servicios de desagüe, así como un notorio aumento del 4.9% en la población con acceso a educación y un 4.7% en la población con acceso a servicios de salud; además, se registra un considerable incremento del 52% en los ingresos de los habitantes y un 4% en la proporción de población que no se encuentra en situación de pobreza. Se concluye que el Canon Minero y Gasífero tiene un impacto positivo y estadísticamente significativo en la mejora de la condición socioeconómica de la población de Anta, con un nivel de significancia de 0.000 en cada uno de estos casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).