Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, la Convención – Cusco”, fue realizada con el objetivo de identificar las tecnologías empleadas en el control etológico de mosca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Zapata, Yohans Diego, Jordan Pilco, Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mosca de la fruta
Hospederos
Control etológico
Atrayente casero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_b3c84345c237322f73bd71fc4457d50c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10630
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pacheco Farfan, Doris FlorLizarraga Farfan, AnaliQuispe Zapata, Yohans DiegoJordan Pilco, Jenifer2025-05-16T20:05:52Z2025-05-16T20:05:52Z2024253T20242134https://hdl.handle.net/20.500.12918/10630La presente investigación titulada “Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, la Convención – Cusco”, fue realizada con el objetivo de identificar las tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en fincas frutícolas del Distrito de Santa Ana, La Convención. El tipo de investigación utilizada fue básica de alcance descriptivo en la cual se utilizó un diseño de investigación no experimental. La investigación tuvo como ámbito de estudio el distrito de Santa Ana, el cual está ubicado en los meridianos 12°48’00” S y 72°37’47” W comprendido por 4 micro cuencas (Chuyapi, Sambaray, Huayanay y Pacchac) y 56 sectores. El instrumento de investigación utilizado fue la encuesta la misma que fue aplicada a una muestra de 95 fruticultores, con la finalidad de identificar las tecnologías aplicadas en la producción frutícola; así mismo se realizó la instalación de trampas caseras utilizando como atrayente fosfato di amónico, GF-120 y levadura de torula para determinar la efectividad del control etológico, la fluctuación poblacional de moscas de la fruta y las especies existentes en el distrito de Santa Ana. Referente a los resultados del estudio, se identificó que el principal tipo de control utilizado para mosca de la fruta es de forma mecánico – cultural y etológica, mediante uso de trampas caseras; el mayor producto empleado son los atrayentes caseros siendo el principal orín fermentado; la frecuencia de cambio de trampas, es en su mayoría cada semana,application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Mosca de la frutaHospederosControl etológicoAtrayente caserohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical7253646276985855https://orcid.org/0000-0002-3709-7278https://orcid.org/0000-0003-2673-58412387278246340155https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046Gonzales Quispe, RicardoCatalan Bazan, WilfredoFarfan Quintana, Carlos AlbertoAlvarez Caceres, AquilinoBaca Garcia, Carlos JesusORIGINAL253T20242134_TC.pdfapplication/pdf4638541http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10630/1/253T20242134_TC.pdfbebc52f45fa1709a5a4f0dc9dad1e58fMD5120.500.12918/10630oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106302025-05-16 15:33:54.374DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
title Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
spellingShingle Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
Quispe Zapata, Yohans Diego
Mosca de la fruta
Hospederos
Control etológico
Atrayente casero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
title_full Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
title_fullStr Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
title_full_unstemmed Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
title_sort Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, La Convención – Cusco
author Quispe Zapata, Yohans Diego
author_facet Quispe Zapata, Yohans Diego
Jordan Pilco, Jenifer
author_role author
author2 Jordan Pilco, Jenifer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfan, Doris Flor
Lizarraga Farfan, Anali
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Zapata, Yohans Diego
Jordan Pilco, Jenifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mosca de la fruta
Hospederos
Control etológico
Atrayente casero
topic Mosca de la fruta
Hospederos
Control etológico
Atrayente casero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación titulada “Identificación de tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en parcelas frutícolas del distrito de Santa Ana, la Convención – Cusco”, fue realizada con el objetivo de identificar las tecnologías empleadas en el control etológico de moscas de la fruta, en fincas frutícolas del Distrito de Santa Ana, La Convención. El tipo de investigación utilizada fue básica de alcance descriptivo en la cual se utilizó un diseño de investigación no experimental. La investigación tuvo como ámbito de estudio el distrito de Santa Ana, el cual está ubicado en los meridianos 12°48’00” S y 72°37’47” W comprendido por 4 micro cuencas (Chuyapi, Sambaray, Huayanay y Pacchac) y 56 sectores. El instrumento de investigación utilizado fue la encuesta la misma que fue aplicada a una muestra de 95 fruticultores, con la finalidad de identificar las tecnologías aplicadas en la producción frutícola; así mismo se realizó la instalación de trampas caseras utilizando como atrayente fosfato di amónico, GF-120 y levadura de torula para determinar la efectividad del control etológico, la fluctuación poblacional de moscas de la fruta y las especies existentes en el distrito de Santa Ana. Referente a los resultados del estudio, se identificó que el principal tipo de control utilizado para mosca de la fruta es de forma mecánico – cultural y etológica, mediante uso de trampas caseras; el mayor producto empleado son los atrayentes caseros siendo el principal orín fermentado; la frecuencia de cambio de trampas, es en su mayoría cada semana,
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242134
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10630
identifier_str_mv 253T20242134
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10630
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10630/1/253T20242134_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bebc52f45fa1709a5a4f0dc9dad1e58f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1834836791388012544
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).