Incidencia y distribución de la mosca de la fruta de la piña (Melanoloma viatrix Hendel) en la provincia de Padre Abad, Ucayali, 2022 : Incidence and distribution of the pineapple fruit fly (Melanoloma viatrix Hendel) in the province of Padre Abad, Ucayali, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia y daño de la mosca de la fruta de la piña (Melanoloma viatrix Hendel) en tres sectores de la provincia de Padre Abad, Ucayali, 2022, en parcelas de piña de la variedad Golden MD – 2, próximas a su inducción floral, ubicadas en lo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | Investigación universitaria |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/201 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Distribución Trampas Atrayentes Control etológico |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de incidencia y daño de la mosca de la fruta de la piña (Melanoloma viatrix Hendel) en tres sectores de la provincia de Padre Abad, Ucayali, 2022, en parcelas de piña de la variedad Golden MD – 2, próximas a su inducción floral, ubicadas en los sectores de Mariela, Huacamaillo y Porvenir, en los distritos de Aguaytía y Huipoca, en los cuales se instalaron 12 trampas por cada sector, elaboradas con botellas de 3 L de capacidad, sostenidas en dos soportes de madera, con alambre galvanizados, a los cuales se les agregó 180 ml/trampa, de un atrayente a base de melaza y urea, recuperándose el contenido y recargando el atrayente cada semana, por un periodo de 4 meses. El conteo de la población y la identificación de los especímenes, se realizó en el laboratorio de Entomología de la UNU, enviándose dichas muestras al Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del SENASA – Lima, para la identificación de los especímenes. Se concluye que, las muestras corresponden al Orden Diptera, y, a las Familias Ulidiidae, Drosophilidae, Richardiidae, Micropezidae, Stratiomydae, Lochaeidae y Syrphidae, observándose que, M. viatrix Hendel no fue capturado en las trampas en los sectores evaluados, siendo su incidencia, nula, sin embargo, Cardiacephala sp. y Notogramma cimiciforme muestran la mayor cantidad de individuos y abundancia relativa en el sector de Mariela, Acrosticta apicalis y Euxesta sp. presentan la mayor cantidad de individuos y abundancia relativa en los tres sectores evaluados, seguido de Richardia sp., sin embargo, Drosophila sp. y Glyphidops sp. son escasos en Mariela, pero abundante en Huacamaillo y Porvenir, finalmente, Pterocalla sp., Drosophila subobscura, Paragorgopis euryale, Xanthacrona bipustulata y Zaprionus indianus, muestran menor cantidad de individuos y abundancia relativa en los tres sectores evaluados. M. viatrix, mostró un escaso número de adultos recuperados de la crianza de larvas obtenidas de piñas afectadas, siendo su población no significativa, sin embargo, Richardia sp. tuvo la mayor cantidad de adultos recuperados, seguido de Drosophila sp. y Ptecticus sp., siendo los más escasos, Aganaspis sp., Ornidia sp., Dasiops sp. y Glyphidops sp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).