Identificación de especies de mosca de la fruta Diptera: Tephritidae, presentes en plantas frutícolas hospederas de la Provincia de Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas 2016
Descripción del Articulo
En plantaciones de frutales se encuentran problemas fitosanitarios, siendo la mosca de la fruta la plaga principal de carácter entomológico, éstas se hallan distribuidas en áreas tropicales y subtropicales en todo el mundo. En la provincia de Rodríguez de Mendoza, existen condiciones de clima y suel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza Hospedero Mosca de la fruta |
Sumario: | En plantaciones de frutales se encuentran problemas fitosanitarios, siendo la mosca de la fruta la plaga principal de carácter entomológico, éstas se hallan distribuidas en áreas tropicales y subtropicales en todo el mundo. En la provincia de Rodríguez de Mendoza, existen condiciones de clima y suelo muy favorables para la producción de fruta, sin embargo, en la actualidad estas plantaciones están siendo afectadas por altos niveles de incidencia de mosca de la fruta. La investigación tuvo como objetivo identificar las especies de mosca de la fruta Díptera: Tephritidae, presentes en las principales plantas frutícolas hospederas de la provincia de Rodríguez de Mendoza; para lo cual se determinó a través de encuestas el número de las plantas frutales que guardan relación con especies frutales hospederas de mosca de la fruta de los sectores seleccionados en los 11 distritos de la provincia Rodríguez de Mendoza, siendo la Guayaba (Myrtaceae), naranja (Rutáceas), guaba (Fabaceae), zapote (Malvaceae) y caimito (Sapotaceae) los frutales mayormente atacados por la mosca de la fruta. De los frutales antes mencionados, durante los meses de enero a mayo del año 2017, se recolectaron muestras de frutas maduras infestadas con huevos y/o larvas de moscas de la fruta, para recuperar adultos a través de crianzas; y a partir de ello mediante evaluación y comparación de rasgos morfológicos se realizó la correspondiente identificación de los especímenes. Se recuperó e identificó cinco especies de mosca de la fruta del género Anastrepha en cinco especies frutales: Anastrepha fraterculus (en naranja, guayaba y guaba), Anastrepha distincta (en naranja y guaba), Anastrepha striata y Anastrepha ornata (en el hospedero de guayaba) como Anastrepha serpentina (en caimito y zapote), todas las especies de mosca de la fruta pertenecientes a la familia Tephritidae; con dichos especímenes de mosca de la fruta recuperados de las crianzas, se elaboró una caja entomológica depositada en el laboratorio de Sanidad Vegetal de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).