Aplicación móvil para control, monitoreo y apoyo médico en el tratamiento del Covid-19

Descripción del Articulo

El coronavirus o SARS-COV-2 fue reportado a nivel mundial el 7 de enero del 2020 en China, Después del 31 de diciembre de 2019, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan anunció 27 casos de neumonía de causa desconocida. En el Perú, el primer caso de COVID-19 se reportó en marzo del 2020 y por el alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Velasquez, Ramiro, Paredes Rios, Conrad Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Android studio
Firebase
Recyclerview
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El coronavirus o SARS-COV-2 fue reportado a nivel mundial el 7 de enero del 2020 en China, Después del 31 de diciembre de 2019, la Comisión de Salud Municipal de Wuhan anunció 27 casos de neumonía de causa desconocida. En el Perú, el primer caso de COVID-19 se reportó en marzo del 2020 y por el alto riesgo de contagio que tiene por el contacto físico con las personas infectadas se ha ido expandiendo. Aunque a este punto ya han sido aclarado mucho de los temas, aún queda mucho por investigar. La enfermedad por ser de naturalizar nueva ha traído como consecuencia muchas dificultades en el abordaje del paciente infectado por el COVID-19 no solo en nuestro país, sino también en países desarrollados, sin embargo, una de los aspectos que se logra visualizar es que la mejor ayuda a la población tanto en reducir el agravamiento de los paciente y enlentecer la expansión de la pandemia es el compromiso de la propia población por cumplir las normas, consejos y reglas que impone el gobierno central y el ministerio de salud en sus primeros niveles de atención. Nuestro objetivo es contribuir con el control de los pacientes que conllevan la enfermedad de una manera moderada o leve ya que los pacientes que están en una situación grave serán derivados a los hospitales o clínica pertinentes para su atención pues se necesita de camas UCI (Unidad de cuidados intensivos) con las implementaciones medicas pertinentes y necesarias para poder mantener con vida al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).