Aplicación móvil para impulsar la información turística en el distrito de Chao

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se planteo como objetivo general impulsar la información turística en el distrito de Chao mediante una aplicación móvil. La metodología de investigación aplicada seleccionada se basa en un diseño experimental de grado puro, dirigido a una población global no definida, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello Pereda, Abner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142386
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación móvil
Información turística
Android Studio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se planteo como objetivo general impulsar la información turística en el distrito de Chao mediante una aplicación móvil. La metodología de investigación aplicada seleccionada se basa en un diseño experimental de grado puro, dirigido a una población global no definida, la cual está representada por 60 individuos cuidadosamente seleccionados para este estudio. Estos participantes fueron distribuidos en dos grupos: 30 formaron parte del Grupo de Control (GC), mientras que los otros 30 integraron el Grupo Experimental (GE). El Grupo Experimental tuvo la oportunidad de utilizar una aplicación móvil, en contraste con el Grupo de Control, que no tuvo acceso a esta tecnología durante el desarrollo del estudio. La recopilación de datos se realizó a través de la aplicación de un cuestionario y el uso de fichas de observación. Posteriormente, los datos obtenidos fueron analizados y procesados mediante el software estadístico Jamovi 2.4.11. Los resultados revelaron un aumento significativo del 47,2% de la información acerca de los sitios turísticos, un 20,8% de la satisfacción de los turistas, también se demostró una reducción del 42% del tiempo para explorar los sitios turísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).