Aplicación móvil en Android y Symbian para la gestión de la información turística en la región de Puno - 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación, se enfoca en desarrollar una aplicación móvil para la gestión de información turística en la Provincia de Puno. Dicho desarrollo se hizo sobre dos plataformas: ANDROID y SYMBIAN, las cuales luego de su desarrollo, han sido puesta en evaluación, para garantizar que se pueda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Móvil Android Información Turística Symbian Metodología Iconix |
Sumario: | La presente investigación, se enfoca en desarrollar una aplicación móvil para la gestión de información turística en la Provincia de Puno. Dicho desarrollo se hizo sobre dos plataformas: ANDROID y SYMBIAN, las cuales luego de su desarrollo, han sido puesta en evaluación, para garantizar que se pueda cumplir con las necesidades de los clientes, que vendrían a ser los turistas que visitan la Provincia de Puno. Para el desarrollo de los sistemas se ha utilizado herramientas de programación de alto nivel, de última generación, tipo AppInventor, los SDK de cada plataforma, que además nos provee sus simuladores y el IDE Netbeans. El desarrollo en ambos sistemas, ha tenido que obedecer a los análisis y diseños evaluados bajo una metodología ágil llamada ICONIX; de esta manera una vez desarrollado las dos aplicaciones, estas han pasado a experimentación, para analizar su interacción con el cliente. Esta prueba ha sido de carácter experimental, donde la selección de muestras ha sido muy complicada dado que no todos poseen móviles compatibles como nuestras aplicaciones y algunos no han querido colaborar con la investigación. El resultado final de calificación, ha sido de “bueno” en promedio de los indicadores bajo los cuales se ha sometido el análisis del sistema; este resultado es para ambas aplicaciones con ligera tendencia superior a la distribución en ANDROID |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).