Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital sub regional de Andahuaylas, 2022. Metodología: El presente estudio fue de tipo aplicada; de nivel analítico observacional, de casos y controles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Oscco, Hermenegilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Paridad
Preeclampsia
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_9a10b1d8cbc053bbd0ec05f27f305400
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8770
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Sulca Carbajo, Karina YasminRojas Oscco, Hermenegilda2024-05-02T17:28:41Z2024-05-02T17:28:41Z2024253T20240296http://hdl.handle.net/20.500.12918/8770El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital sub regional de Andahuaylas, 2022. Metodología: El presente estudio fue de tipo aplicada; de nivel analítico observacional, de casos y controles, transversal y retrospectivo. En una población de 70 mujeres que presentaron preeclampsia en el año 2022, obteniendo un tamaño de muestra de 60 casos (gestantes con preeclampsia) y 60 controles (gestantes sin preeclampsia).se utilizó el estadístico de chicuadrado para ver la asociación de las variables. Resultados: Se encontraron que dentro de los factores de riesgo personal asociados a preeclampsia están: Edad mayor a 30 años (OR=2,89; IC95%; 0,38-5,26), antecedentes de hipertensión arterial (OR=7,79; IC95%; 0,92- 65,43),antecedentes familiar de preeclampsia (OR=6,55; IC95%; 0,76- 56,2),y obesidad sobrepeso (OR=11,81; IC95%; 3,30-42,15),en cuanto a factores de riesgo obstétrico relevantes se encontró que la primíparas (OR=1,97; IC95%; 1,17-3,32),sin control prenatal (OR=4,44; IC95%;2,33- 8,44) y antecedentes de preeclampsia (OR=1,60;IC95%;1,03-2,70) Conclusión: Los factores personales y obstétricos si presentaron un riesgo significativo para la preeclampsia.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Factores de riesgoParidadPreeclampsiaEdad gestacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia70443356https://orcid.org/0000-0002-8167-245221578295http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioVega Mamani, Silvia ZoilaOrtiz Auccapiña, PamelaSanchez Peña, Tula GeorginaORIGINAL253T20240296_TC.pdfapplication/pdf3549192http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8770/1/253T20240296_TC.pdf80484109a62efb2e62818f82e5f7dae1MD5120.500.12918/8770oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87702024-05-02 14:46:09.731DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
spellingShingle Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
Rojas Oscco, Hermenegilda
Factores de riesgo
Paridad
Preeclampsia
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_full Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_fullStr Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
title_sort Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, 2022
author Rojas Oscco, Hermenegilda
author_facet Rojas Oscco, Hermenegilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sulca Carbajo, Karina Yasmin
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Oscco, Hermenegilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Paridad
Preeclampsia
Edad gestacional
topic Factores de riesgo
Paridad
Preeclampsia
Edad gestacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital sub regional de Andahuaylas, 2022. Metodología: El presente estudio fue de tipo aplicada; de nivel analítico observacional, de casos y controles, transversal y retrospectivo. En una población de 70 mujeres que presentaron preeclampsia en el año 2022, obteniendo un tamaño de muestra de 60 casos (gestantes con preeclampsia) y 60 controles (gestantes sin preeclampsia).se utilizó el estadístico de chicuadrado para ver la asociación de las variables. Resultados: Se encontraron que dentro de los factores de riesgo personal asociados a preeclampsia están: Edad mayor a 30 años (OR=2,89; IC95%; 0,38-5,26), antecedentes de hipertensión arterial (OR=7,79; IC95%; 0,92- 65,43),antecedentes familiar de preeclampsia (OR=6,55; IC95%; 0,76- 56,2),y obesidad sobrepeso (OR=11,81; IC95%; 3,30-42,15),en cuanto a factores de riesgo obstétrico relevantes se encontró que la primíparas (OR=1,97; IC95%; 1,17-3,32),sin control prenatal (OR=4,44; IC95%;2,33- 8,44) y antecedentes de preeclampsia (OR=1,60;IC95%;1,03-2,70) Conclusión: Los factores personales y obstétricos si presentaron un riesgo significativo para la preeclampsia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T17:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240296
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8770
identifier_str_mv 253T20240296
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8770/1/253T20240296_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 80484109a62efb2e62818f82e5f7dae1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799322821261787136
score 13.902393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).