Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata de: Friso Cronológico en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas. Friso cronológico es una técnica de una franja que va acompañado de datos e imágenes y ello facilita la comprensión espacio temporal de una forma dinámica de los hech...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Friso Cronológico Área de personal Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_968f50e13007f46d4d2b4e42f838b84f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6260 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusAlmora Meza, Maria ÚrsulaKana Chullo, Elizabeth2022-01-28T19:49:45Z2022-01-28T19:49:45Z2022253T20220001http://hdl.handle.net/20.500.12918/6260El presente trabajo de investigación trata de: Friso Cronológico en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas. Friso cronológico es una técnica de una franja que va acompañado de datos e imágenes y ello facilita la comprensión espacio temporal de una forma dinámica de los hechos históricos en las Ciencias Sociales. El uso del friso cronológico debe ser prioridad para el enfoque de desarrollo personal y ciudadanía activa, y las competencias que necesita el Ministerio de Educación en el área de Personal Social, ya que los resultados indican una influencia positiva y eficaz en dicha competencia. De esta forma, se llegó a la formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de influencia del friso cronológico como técnica en la competencia “construye interpretaciones históricas” en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa Nº 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021? a ello se planteó la siguiente hipótesis: El friso cronológico como técnica influye de manera positiva en la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa Nº 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021. Se planteó como el objetivo principal: Establecer la influencia del friso cronológico como técnica en la competencia construye interpretaciones históricas del área personal social en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa No 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Friso CronológicoÁrea de personalEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria7688202273535073https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Atasi Valencia, GloriaCornejo Vergara, GregorioCari Mamani, Hernan MartinORIGINAL253T20220001_TC.pdfapplication/pdf4661175http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6260/1/253T20220001_TC.pdfbfd427857e63533e0e414cd59945a45dMD5120.500.12918/6260oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/62602022-05-02 18:25:41.914DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
title |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
spellingShingle |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 Almora Meza, Maria Úrsula Friso Cronológico Área de personal Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
title_full |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
title_fullStr |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
title_full_unstemmed |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
title_sort |
Friso cronológico e interpretaciones históricas en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021 |
author |
Almora Meza, Maria Úrsula |
author_facet |
Almora Meza, Maria Úrsula Kana Chullo, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Kana Chullo, Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almora Meza, Maria Úrsula Kana Chullo, Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Friso Cronológico Área de personal Educación primaria |
topic |
Friso Cronológico Área de personal Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación trata de: Friso Cronológico en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas. Friso cronológico es una técnica de una franja que va acompañado de datos e imágenes y ello facilita la comprensión espacio temporal de una forma dinámica de los hechos históricos en las Ciencias Sociales. El uso del friso cronológico debe ser prioridad para el enfoque de desarrollo personal y ciudadanía activa, y las competencias que necesita el Ministerio de Educación en el área de Personal Social, ya que los resultados indican una influencia positiva y eficaz en dicha competencia. De esta forma, se llegó a la formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de influencia del friso cronológico como técnica en la competencia “construye interpretaciones históricas” en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa Nº 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021? a ello se planteó la siguiente hipótesis: El friso cronológico como técnica influye de manera positiva en la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa Nº 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021. Se planteó como el objetivo principal: Establecer la influencia del friso cronológico como técnica en la competencia construye interpretaciones históricas del área personal social en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa No 56289 “Ricardo Palma” Qquechapampa - Livitaca - Chumbivilcas – Cusco 2021. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T19:49:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6260 |
identifier_str_mv |
253T20220001 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6260/1/253T20220001_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfd427857e63533e0e414cd59945a45d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452008144896 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).