La línea de tiempo en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía de los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa José Faustino Sánchez Carrión Ventanilla – Callao 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó establecer el nivel de dominio que tienen los estudiantes respecto a la línea de tiempo y sus tres dimensiones, como son; la línea de tiempo simple, la línea de tiempo paralela y la línea de tiempo graficada o friso cronológico. El determinar el nivel de dominio de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Montañez, Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3670
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tiempo
Línea de tiempo
Línea de tiempo paralela
Friso cronológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó establecer el nivel de dominio que tienen los estudiantes respecto a la línea de tiempo y sus tres dimensiones, como son; la línea de tiempo simple, la línea de tiempo paralela y la línea de tiempo graficada o friso cronológico. El determinar el nivel de dominio de la línea de tiempo por parte de los estudiantes nos permitió establecer una relación entre el aprendizaje de la historia y el dominio del tiempo didáctico, a partir de ello pudimos establecer conclusiones respecto a la investigación y fundamentalmente las recomendaciones para los maestros y maestras del área de ciencias sociales y específicamente para aquellos que tienen a su cargo, el área de Historia, Geografía y Economía. Esta es una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, con diseño no experimental, es de corte transversal con una población de 70 estudiantes, se ha aplicado la técnica de evaluación utilizando como instrumento la prueba de desarrollo, los resultados fueron: el 88.57 % de estudiantes alcanzaron el nivel de logro en la elaboración de la línea de tiempo simple y el 72.86 % se ubicaron en el nivel de logro en la elaboración de la línea de tiempo paralela. Mientras que en la elaboración del friso cronológico se ubicaron en el nivel de proceso el 75.71 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).