Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados de dosaje etílico. El método utilizado fue por cromatografía de gases que ayud...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4314 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4314 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Cromatografía de gases Bebedores sociales Etanol Etanolemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| id |
RUNS_937eefc3abaebbb1a5b30851d2cde4ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4314 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Moreyra Pachas, Carlos AlbertoPinares Gamarra, Lennon EdgarVilla Guerra, Edgar Alfredo2019-07-31T16:38:25Z2019-07-31T16:38:25Z2019253T20190371QF/012/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4314El objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados de dosaje etílico. El método utilizado fue por cromatografía de gases que ayudo para determinar cuál de los dos coeficientes de etil-oxidación se aproximan a la realidad aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico en bebedores sociales, se realizaron 90 mediciones cromatografías de etanol en sangre de 45 sujetos voluntarios varones de la ciudad del Cusco en el laboratorio de cromatografía de gases del área de química de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, llegando a obtener resultados óptimos para la investigación. Comparando los coeficientes de etil-oxidación a partir de los datos obtenidos de cada sujeto y según se realizó el análisis descriptivo se llegó a la conclusión preliminar que 32 muestras que representa el 71.11% se aproximan al coeficiente de 0.21g/l/h y 13 muestras que representa el 28.89% se aproximan al coeficiente de 0.15g/l/h. Donde para la primera muestra se obtuvo una media de 2.0820 y desviación estándar de 0.68229 como valor mínimo de 1.07g/L y valor máximo de 2.91g/L, en cambio para la segunda muestra se obtuvo una media de 0.7124 y desviación estándar de 0.32538 como valor mínimo de 0.089g/L y valor máximo de 1.45g/L. En conclusión, el coeficiente de etil-oxidación 0.21g/l se adapta mejor a los resultados de dosaje etílico en la ciudad del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCromatografía de gasesBebedores socialesEtanolEtanolemiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica724832894193992206759221http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190371.pdfapplication/pdf22690http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4314/1/253T20190371.pdf30995b787bf233cd5c502aea851b2bb3MD51TEXT253T20190371.pdf.txt253T20190371.pdf.txtExtracted texttext/plain2476http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4314/2/253T20190371.pdf.txt9a4e9790701522a9e46726c022797b75MD5220.500.12918/4314oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/43142022-05-11 16:48:55.929DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| title |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| spellingShingle |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco Pinares Gamarra, Lennon Edgar Cromatografía de gases Bebedores sociales Etanol Etanolemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| title_short |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| title_full |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| title_fullStr |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| title_sort |
Estudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cusco |
| author |
Pinares Gamarra, Lennon Edgar |
| author_facet |
Pinares Gamarra, Lennon Edgar Villa Guerra, Edgar Alfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Villa Guerra, Edgar Alfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreyra Pachas, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinares Gamarra, Lennon Edgar Villa Guerra, Edgar Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cromatografía de gases Bebedores sociales Etanol Etanolemia |
| topic |
Cromatografía de gases Bebedores sociales Etanol Etanolemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| description |
El objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados de dosaje etílico. El método utilizado fue por cromatografía de gases que ayudo para determinar cuál de los dos coeficientes de etil-oxidación se aproximan a la realidad aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico en bebedores sociales, se realizaron 90 mediciones cromatografías de etanol en sangre de 45 sujetos voluntarios varones de la ciudad del Cusco en el laboratorio de cromatografía de gases del área de química de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, llegando a obtener resultados óptimos para la investigación. Comparando los coeficientes de etil-oxidación a partir de los datos obtenidos de cada sujeto y según se realizó el análisis descriptivo se llegó a la conclusión preliminar que 32 muestras que representa el 71.11% se aproximan al coeficiente de 0.21g/l/h y 13 muestras que representa el 28.89% se aproximan al coeficiente de 0.15g/l/h. Donde para la primera muestra se obtuvo una media de 2.0820 y desviación estándar de 0.68229 como valor mínimo de 1.07g/L y valor máximo de 2.91g/L, en cambio para la segunda muestra se obtuvo una media de 0.7124 y desviación estándar de 0.32538 como valor mínimo de 0.089g/L y valor máximo de 1.45g/L. En conclusión, el coeficiente de etil-oxidación 0.21g/l se adapta mejor a los resultados de dosaje etílico en la ciudad del Cusco. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T16:38:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190371 QF/012/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4314 |
| identifier_str_mv |
253T20190371 QF/012/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4314 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4314/1/253T20190371.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4314/2/253T20190371.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30995b787bf233cd5c502aea851b2bb3 9a4e9790701522a9e46726c022797b75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881442146287616 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).